De Veracruz al mundo
Cancelan clases presenciales en Yucatán por avance de variante Ómicron.
En las primeras dos semanas del año regresarán las clases a distancia para evitar contagios entre estudiantes y docentes de todos los niveles educativos
Sábado 01 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Yucatán.- Autoridades yucatecas informaron que, como medida de prevención para evitar contagios y proteger la salud de estudiantes y maestros ante el avance de la variante Ómicron, del 3 al 14 de enero de 2022 regresarán las clases en la modalidad a distancia en la entidad.

En un comunicado oficial, el Gobierno Estatal, la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) en conjunto con la Secretaría de Salud (SSY), informaron que los alumnos de los niveles educativos básica a media superior así como las Universidades e Institutos del sector público en el estado, retomarán sus clases virtuales, con la presencia de la comunidad escolar en los planteles para la atención educativa.

Esta disposición se determinó con base en las recomendaciones de los expertos del Comité de Salud Pública, epidemiólogos y la propia Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), para continuar con un Regreso Seguro a Clases, ante la presencia de esta variante de Covid-19 que es altamente contagiosa con respecto a las otras cepas.

En ese marco, el Gobierno del Estado también ha mantenido comunicación con las escuelas y universidades privadas del estado, para que se sumen a esta medida de prevención, con la finalidad de reducir los riesgos y evitar contagios que pongan en peligro la salud de los yucatecos y la reactivación económica de Yucatán.

El Gobierno estatal también informó que a partir del 17 de enero de 2022 y hasta nuevo aviso, se retomará el modelo presencial voluntario que se venía implementando en cada nivel educativo del sector público.

“El Regreso Seguro a Clases ha seguido los parámetros y las mejores prácticas de prevención para siempre estar un paso adelante, garantizar la continuidad educativa sin arriesgar la salud de los pequeños y sus familias”, señaló.

Cabe mencionar que durante el mes de diciembre se registró una alta movilidad social en Yucatán, por lo que se recomienda a la población redoblar las medidas preventivas para evitar que se propaguen los contagios de este virus, además de bajar el ritmo de las actividades de manera voluntaria y disminuir el contacto social innecesario.

Por cierto, desde el pasado 30 de agosto, Yucatán inició el ciclo escolar 2021-2022 con un retorno a las aulas voluntario, ya que cada mamá, papá y tutor decidieron si mandarían a sus hijos a clases presenciales o continúan con el método a distancia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016