De Veracruz al mundo
PVEM propone pena de 50 a 70 años de prisión a quien cometa el delito de feminicidio.
Plantea reformar diversas disposiciones del Código Penal Federal, para establecer que a quien cometa el delito de feminicidio se le imponga de 50 años de prisión
Sábado 01 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La fracción parlamentaria del PVEM en la Cámara de Diputados, busca reformas al Código Penal Federal para establecer que a quien cometa el delito de feminicidio se le impondrán de 50 a 70 años de prisión y de 500 a mil días multa.

A través de una iniciativa presentada por la diputada María del Rocío Corona, busca homologar las penas de cárcel en todas las entidades para el delito feminicidio, tomando como referencia la penalidad más elevada, que es de 40 a 60 años.

La propuesta que fue turnada a la Comisión de Justicia para ser discutida y discriminada, plantea reformar diversas disposiciones del Código Penal Federal, para establecer que a quien cometa el delito de feminicidio se le imponga de 50 años de prisión.


La iniciativa señala que la pena se incrementará en un tercio cuando la víctima sea menor de edad, se encontrase en estado de gravidez, sea discapacitada o adulta mayor. Asimismo, se considerará que existen razones de género cuando existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, educativo, institucional o comunitario, del sujeto activo en contra de la víctima, aunque no se haya denunciado previamente.

También se plantea constituir que cuando hay datos que establezcan que hubo factores de riesgo que incidan en el delito. De igual forma, cuando el cuerpo o los restos de la víctima sean arrojados, expuestos, depositados o exhibidos en un lugar público.

En su exposición de motivos, subraya que el feminicidio es considerado la forma más extrema de violencia en contra de la mujer y una de las manifestaciones más graves de la discriminación hacía ellas, toda vez que, además de generar su muerte, busca humillarla y ridiculizarla, por eso este tipo de delitos adquiere una penalidad mayor a la considerada para otros homicidios.

La propuesta señala que en México el número de feminicidios crece de forma alarmante año con año. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo, para septiembre de 2021, se han registraron en el país 736 feminicidios, siendo el estado de México la entidad que ocupó el primer lugar durante ese periodo, seguido por Veracruz y posteriormente Jalisco.

En tanto, son asesinadas 10 mujeres diariamente, por lo cual el feminicidio es una de las peores problemáticas enfrentadas durante los últimos años, los constantes casos, la falta de impartición de justicia, la poca coordinación entre las autoridades correspondientes es a lo que se enfrentan las mujeres en el país, señala la propuesta.

El documento indica que, un primer paso para hacer frente a la problemática será lo relacionado con la homologación de las penas para sancionar el feminicidio en todas las entidades federativas, realizando un llamado contundente a la unidad en el combate frontal contra los actos de violencia padecidos por mujeres y niñas.

De esta manera, si se homologan las penas previstas en los ordenamientos, se están sentando las bases para que el feminicidio en nuestro país se investigue y castigue de la mejor y misma manera, lo cual resulta fundamental para avanzar en su erradicación y prevención.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016