De Veracruz al mundo
México reportó 10.037 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas.
La Secretaría de Salud (SSa) de México informó que el país registró este viernes 143 nuevas muertes por la covid-19 para llegar a 299.428 decesos totales y 10.037 nuevos contagios para un total de 3.979.723
Sábado 01 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: El Heraldo de México
CDMX.- La Secretaría de Salud (SSa) de México informó que el país registró este viernes 143 nuevas muertes por la covid-19 para llegar a 299.428 decesos totales y 10.037 nuevos contagios para un total de 3.979.723.

Los 10.037 contagios son la mayor cantidad de casos confirmados desde para un día, desde el 24 de septiembre cuando se registraron 10.139, e indican un ligero repunte en los casos en el último día del año.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 448.000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4.205.851 contagios.

De la cifra de casos, hay 43.360. activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 1 % del total.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.307.821 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 15 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 12 %.

México detectó a la primera persona contagiada con la variante ómicron el 3 de diciembre y desde entonces suman más de 40 casos confirmados por los gobiernos estatales de Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Sinaloa.

Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional.

PLAN DE VACUNACIÓN

Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado 148,93 millones de dosis, al sumar 124.194 durante la última jornada.

El Gobierno de México afirma que es el séptimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos.

De sus 126 millones de habitantes, 81,91 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna, es decir, el 88 % del total de la población.

De ese total, el 89 % (72,84 millones) ha completado su esquema de vacunación.

Este jueves, México recibió 204.750 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 198,52 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino o Sinovac.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016