De Veracruz al mundo
BMV perfila su mejor año desde 2009; el peso pierde 3% anual.
La bolsa mexicana avanzaba el viernes en una sesión con escasos negocios, pero se perfilaba a anotar su mejor año desde 2009 ayudada por el impulso de las medidas de estímulo implementadas en varias economías principales y la vacunación global, mientras que la moneda culminaba el 2021 con pérdidas.
Viernes 31 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: PABLO RAMOS
CDMX.- La bolsa mexicana avanzaba el viernes en una sesión con escasos negocios, pero se perfilaba a anotar su mejor año desde 2009 ayudada por el impulso de las medidas de estímulo implementadas en varias economías principales y la vacunación global, mientras que la moneda culminaba el 2021 con pérdidas.

En la última jornada del año, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC subía un 0.18 por ciento a 53,270.83 puntos, con un reducido volumen de 9.8 millones de títulos negociados.

La plaza, que a principios de la semana alcanzó un máximo nivel histórico intradía de 53,630.53 unidades, apuntaba a registrar una ganancia de más de un 20 por ciento en el 2021, su mejor desempeño en 12 años.

Los mercados accionarios globales han ganado fuerza en las últimas semanas ante crecientes evidencias de que la variante ómicron del coronavirus causa una enfermedad menos grave que otras cepas, a pesar de su rápida propagación.

"Cerramos 2021 y la pandemia del coronavirus sigue siendo tema para los mercados", dijo el local CI Banco en una nota de análisis.

El peso mexicano, mientras tanto, cotizaba en 20.4841 por dólar, con un retroceso del 0.12 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves. La moneda perdía un 3.1 por ciento en el año.

A pesar del declive acumulado, la divisa ha venido recuperando terreno desde finales de noviembre cuando el persistente nerviosismo de los inversionistas la llevó a tocar 22.1510 unidades, su nivel más débil desde septiembre de 2020.

Para el próximo año se espera que el comportamiento de la pandemia continúe marcando el ritmo de los mercados financieros locales, que también estarán atentos al rumbo de la política monetaria en México y Estados Unidos, coincidieron analistas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016