De Veracruz al mundo
El Salvador construirá estadio para 50 mil personas con apoyo de China.
El gobierno de El Salvador anunció el jueves que en 2022 se iniciará la construcción de un estadio de futbol para 50 mil personas con fondos de cooperación no reembolsable de China.
Viernes 31 de Diciembre de 2021
Por: AFP
Foto: Europa Press
San Salvador.- El gobierno de El Salvador anunció el jueves que en 2022 se iniciará la construcción de un estadio de futbol para 50 mil personas con fondos de cooperación no reembolsable de China.


"El nuevo estadio nacional de El Salvador iniciará su construcción el próximo año", indicó el presidente Nayib Bukele, mediante su cuenta de Twitter.


El estadio, que será la nueva sede de las selecciones nacionales de futbol, será construido en los terrenos que actualmente ocupa la Escuela Militar de la Fuerza Armada en la periferia oeste de San Salvador.



La Escuela Militar será reubicada en otras instalaciones, indicó el gobierno.


El nuevo escenario deportivo tendrá 50 mil asientos y, según explicó el gobierno en un vídeo, contará con tecnología de punta en comunicaciones, con áreas para recibir a invitados especiales y para la prensa.


El presidente Bukele no precisó cuál será el monto de la inversión que se realizará en la construcción del escenario deportivo que también será usado para eventos artísticos.


No obstante, en mayo pasado la Asamblea Legislativa dominada por partidos aliados de Bukele, ratificó un acuerdo que en 2019 firmó el presidente con China en el marco de una gira que realizó por ese país.


Ese acuerdo contiene 500 millones de dólares que incluyen la construcción del estadio, un muelle y una planta potabilizadora de agua en la zona costera del departamento de La Libertad (sur), y una biblioteca, entre otras obras.

"500 millones de dólares en inversión pública no reembolsable y sin condiciones", celebró Bukele en mayo pasado cuando el Congreso ratificó el acuerdo con China.


La cooperación de China con El Salvador ha sido objeto de crítica por parte de Estados Unidos en ocasiones anteriores.


Estados Unidos se distanció de Bukele luego de que la Asamblea Legislativa destituyó el primero de mayo a un grupo de magistrados de la Corte Suprema y al fiscal general, provocando una condena internacional y de sectores de la oposición, que denunciaron un atropello a la separación de poderes.


La embajadora de China en San Salvador, Ou Jianhong, señaló en su cuenta de Twitter, que los proyectos de cooperación de su país con El Salvador "no implican ninguna condición política, ni consideración geopolítica".


Para la diplomática de China, los proyectos de cooperación "representan grandes oportunidades de empleo, mejora de la infraestructura, estímulo al crecimiento económico y el mayor bienestar del pueblo salvadoreño".


El Salvador restableció relaciones diplomáticas con China en 2018, durante el gobierno de Salvador Sánchez Cerén (2014-2019), y rompió lazos con Taiwán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016