De Veracruz al mundo
Prevén lluvias, frente frío y evento de ‘norte’ en Año Nuevo.
La Conagua señaló que un nuevo frente frío y la masa de aire polar que le dará impulso, generarán incremento en el potencial de lluvias sobre el oriente y sureste de México.
Jueves 30 de Diciembre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó para el sábado 1 de enero, Año Nuevo, lluvias, descenso en las temperaturas por un nuevo frente frío y un evento de “norte” en México.

La dependencia señaló que un nuevo frente frío y la masa de aire polar que le dará impulso, generarán incremento en el potencial de lluvias sobre el oriente y sureste del territorio nacional, incluida la Península de Yucatán.

Así como rachas fuertes de viento y marcado descenso de temperatura sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central; también un evento de “norte” intenso en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de la Península de Yucatán.

Las temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Zacatecas y Estado de México.

Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de 0 a 5 °C: zonas montañosas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Heladas para la madrugada del sábado: Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

El sábado, un sistema anticiclónico mantendrá también tiempo estable con ambiente cálido a caluroso, cielo despejado y escaso potencial de lluvia sobre la mayor parte de la República Mexicana, prevaleciendo ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche con heladas al amanecer en zonas elevadas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Morelos, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:47:48 - Fiscalía de Tabasco pedirá traslado de Hernán Bermúdez para su declaración en juzgados de Villahermosa
16:46:29 - Morena corrige a Corral: no habrá parlamento abierto para reforma al amparo
16:39:37 - Trabajadores del Poder Judicial denuncian hostigamiento y acoso laboral de nuevas juezas y magistradas
16:36:42 - Diputada de Morena Hilda Brown desconoce acusación de EU sobre sus presuntos vínculos con Los Mayos; 'no sé de qué se trata', dice
13:24:31 - Participará Ayuntamiento en Segundo Simulacro Nacional 2025
13:20:40 - Trabaja Ayuntamiento por un mejor abasto de agua
13:15:11 - Protestan antorchistas en CMAS
12:56:57 - “Vienen otras detenciones” relacionadas al ‘huachicol’ fiscal, asegura Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016