De Veracruz al mundo
31 de diciembre.
Cada 31 de diciembre a las 12 de la noche se celebra la llegada de un nuevo año. Este evento, denominado ‘Nochevieja’ en algunos países, se celebra con diferentes rituales.
Jueves 30 de Diciembre de 2021
Por: adn40
Ciudad de México.- 1229: La ciudad de Palma de Mallorca —en manos de los musulmanes, es conquistada por Jaime I el Conquistador.

1730: En Japón se registra un terremoto que deja un saldo de 200.000 muertos. Hacía tres meses se había registrado un terremoto con 137.000 víctimas.

1813: En Ginebra, tras ser expulsadas de Suiza las tropas napoleónicas, se establece un Gobierno provisional, efeméride que se celebra todos los años.


1857: En Canadá, la ciudad de Ottawa se convierte en la capital.

1893: Muere en la Ciudad de México, Ignacio L. Vallarta, jurista y político liberal. Colaboró con el Congreso Constituyente de 1856; gobernador de Jalisco.

1899: Nace en Santiago Papasquiaro, Durango, Silvestre Revueltas Sánchez, músico y compositor. Resalta entre su repertorio, la obra Sensemayá.

1929: En la India, el Congreso Nacional, inspirado por Gandhi, se declara a favor de la completa independencia de la India.

1949: Se publica en el Diario de la Federación, la Ley de la Industria Cinematográca la cual determinaba la cuota de tiempo y días que debían dedicar los salones cinematográficos a la exhibición de películas nacionales.

1958: En La Habana (Cuba), el dictador Fulgencio Batista es echado. Comienza el Gobierno revolucionario de Fidel Castro.

1972: Un avión Douglas DC-7, con ayuda para Nicaragua, cae al mar tras que despegar de San Juan (Puerto Rico). Mueren todos los pasajeros, entre ellos el beisbolista puertorriqueño Roberto Clemente.

1973: En España, Francisco Franco nombra a Carlos Arias Navarro presidente del Gobierno español, tras el asesinato once días antes del almirante Carrero Blanco.

1986: En el hotel Dupont Plaza, en San Juan (Puerto Rico), un incendio deliberado mata a 97 personas.

1991: Se disolvió la URSS .


1997: En Los Ángeles (Estados Unidos), el informático indio Sabir Bhatia (29) vende su sitio web Hotmail a la empresa Microsoft por 400 millones de dólares estadounidenses.

1998: Se implementó el Euro como moneda europea

1999: Estados Unidos entrega la administración del Canal de Panamá a la República de Panamá.

1999: Se realiza la primera superproducción de televisión en alta definición titulada El Día del Milenio.

2000: Concluyen el siglo XX y el II milenio.

2019: En Zacatecas, México, se registra una riña en el Cereso de Cieneguillas que deja un saldo de 16 muertos y 5 heridos.

2019: Se reportó a la OMS que 27 personas padecían un tipo de neumonía de causa desconocida. La mayoría eran trabajadores del Mercado de Mariscos de Wuhan. Siete estaban en condición crítica. Como resultado, Hong Kong, Macao y Taiwán intensificaron labores de vigilancia en las fronteras. Días después se la llamaría COVID-19 .

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016