Debe gritarse a los cuatro vientos: habrá consulta, dice AMLO. | ||||||
Con la consulta de revocación de mandato “nadie se va a sentir absoluto, todos van a tener que aplicarse porque el pueblo pone y el pueblo quita, es un ejemplo a nivel mundial”, agregó López Obrador. | ||||||
Jueves 30 de Diciembre de 2021 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Sobre la instrucción del Tribunal para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) coadyuve para obtener los recursos para ello, recomendó al secretario de Gobernación y de Hacienda revisar, "ahora que se está recogiendo dinero mal habido” producto de fraudes o extorsiones, si el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado podría destinarlo para este objetivo, pero antes llamó a hacer un plan de austeridad dentro del órgano comicial para “liberar” presupuesto. También, Hacienda verá “si tiene posibilidad” de apoyar pero sin afectar programas sociales. “En entonces de ahí puede apoyarse si es que realmente no puede realmente con el ajuste, con el plan de austeridad”. Antes de ello, insistió que el Instituto debe hacer un ajuste. por lo que apuntó que “sería muy bueno para los analistas que se haga una revisión del presupuesto del INE: cuánto de viáticos, del presupuesto ¿cuánto gastan en viáticos?”, así como cuánto se destina en comprar o renta de vehículos, quiénes tienen vehículos, o cuánto se gasta en combustible y en viajes, “Y si se actúa con austeridad se puede hacer una reducción de los sueldos de los altos funcionarios públicos”. También invitó a indagar cuánto ganan los consejeros, el número y sueldo de asesores. “Ahí pueden lograr una disminución. Si ellos ofrecen, primero, también tienen que decir cuánto va a costar y cuánto van a aportar y cuánto pueden liberar de esos fondos, y ya que Hacienda vea si puede, si tiene posibilidad, de acuerdo también a las prioridades porque hay que seguir apoyando a los que más necesitan, cuánto podría ayudar si es que tiene la oportunidad de hacerlo sin afectar ningún programa”. Reiteró que el financiamiento es un factor secundarios ya que lo relevante es el objetivo del ejercicio, que define como “un precedente para que, hacia adelante, si se porta bien un presidente, seguirlo apoyando, si se porta mal, para su casa, para afuera, que no se tenga que soportar a un mal gobernante seis años, ya con tres es más que suficiente y se puede enderezar el rumbo si entra uno menor”. Con la consulta de revocación de mandato “nadie se va a sentir absoluto, todos van a tener que aplicarse porque el pueblo pone y el pueblo quita, es un ejemplo a nivel mundial”, agregó López Obrador. Reiteró que el financiamiento es un factor secundarios ya que lo relevante es el objetivo del ejercicio, que define como “un precedente para que, hacia adelante, si se porta bien un presidente, seguirlo apoyando, si se porta mal, para su casa, para afuera, que no se tenga que soportar a un mal gobernante seis años, ya con tres es más que suficiente y se puede enderezar el rumbo si entra uno menor”. Con la consulta de revocación de mandato “nadie se va a sentir absoluto, todos van a tener que aplicarse porque el pueblo pone y el pueblo quita, es un ejemplo a nivel mundial”, agregó López Obrador. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |