De Veracruz al mundo
29 de diciembre.
1845: Estados Unidos se anexiona el estado mexicano de Texas (cumpliendo la doctrina del destino manifiesto).
Martes 28 de Diciembre de 2021
Por: adn40
Ciudad de México.- 1813: Napoleón Bonaparte obliga a su hermano José a que abdique de la corona de España.

1823: Chile promulga una nueva Constitución Política.


1825: En Bolivia, Simón Bolívar renuncia a la presidencia de la República, la cual es asumida por Antonio José de Sucre.

1845: Estados Unidos se anexiona el estado mexicano de Texas (cumpliendo la doctrina del destino manifiesto).

1859: Aniversario del nacimiento de Venustiano Carranza.

1863: En Egipto se inaugura el Canal de Suez, uniendo las aguas del mar Mediterráneo y del mar Rojo.

1865: En Tetela de Ocampo, Puebla, México se lleva a cabo una batalla entre la legión austro-húngara y el Sexto Batallón de Puebla.

1890: En Dakota del Sur (Estados Unidos) militares del 7.º Regimiento de Caballería asesinan a tiros (Masacre de Wounded Knee) a entre 135 y 300 indios lakotas (hombres, mujeres, niños y ancianos).

1896: Nace David Alfaro Siqueiros, pintor chihuahuense, que destacó en la escuela del muralismo.

1913: Muere en la Ciudad de México, Juan Antonio Mateos Lozada, abogado, periodista, dramaturgo, poeta y novelista liberal.

1933: Se crea la ‘Orden del Águila Azteca’, la más alta distinción que otorga el gobierno mexicano a extranjeros por sus servicios a la Nación mexicana o a la humanidad.


1934: En el Teatro Español de Madrid se estrena la obra Yerma, de Federico García Lorca.

1955: En la Unión Soviética, Nikolái Bulganin afirma ante el Soviet Supremo que la Unión Soviética posee «el arma absoluta», un cohete intercontinental capaz de transportar la bomba H a una distancia de 4000 km.

1981: Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias, es secuestrado por un comando de la banda terrorista ETA.

1987: El cosmonauta soviético Yuri Romanenko toma tierra a bordo de la nave Soyuz TM-3, en el desierto de Kazajistán, tras permanecer 327 días en el espacio y convertirse en el hombre que ha soportado más tiempo la ingravidez espacial.

1992: Estados Unidos y Rusia firman un acuerdo sobre el tratado de reducción de armas nucleares estratégica (START II).

1996: El gobierno de la República de Guatemala y la guerrilla firman los Acuerdos de Paz Firme y Duradera, poniendo fin a un conflicto armado interno de más de 30 años.

1997: El Gobierno de Hong Kong ordena matar todos los pollos para prevenir la gripe aviaria .

2001: En Lima (Perú), se produce un incendio causado por juegos pirotécnicos que destruye gran parte de la zona comercial conocida como Mesa Redonda, causando cerca de 480 muertos y varios cientos de heridos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016