En 2022, economía mundial sumará 100 bdd, pero aumentará inflación. | ||||||
El producto interno bruto (PIB) mundial crecerá gracias a la recuperación en curso de la pandemia, aunque si los niveles de inflación persisten, los responsables políticos tendrán dificultades para evitar que sus economías vuelvan a caer en la recesión, advirtió el centro analítico con sede en Londres citado por Bloomberg. | ||||||
Martes 28 de Diciembre de 2021 | ||||||
Por: Sputnik | ||||||
![]() |
||||||
El producto interno bruto (PIB) mundial crecerá gracias a la recuperación en curso de la pandemia, aunque si los niveles de inflación persisten, los responsables políticos tendrán dificultades para evitar que sus economías vuelvan a caer en la recesión, advirtió el centro analítico con sede en Londres citado por Bloomberg. “La gran pregunta para la década de 2020 es cómo las economías mundiales harán frente a la inflación. Esperamos que una corrección moderada del apalancamiento ponga bajo control los elementos que no son de naturaleza temporal. De lo contrario, el mundo debe prepararse para una recesión en 2023 o 2024”, precisó el subdirector del CEBR, Douglas McWilliams. La previsión coincide con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que también cree que el PIB mundial en dólares y a precios corrientes superará la barrera de los 100 billones de dólares en 2022. Inicialmente, el centro analítico estimaba que esta cifra se alcanzaría en 2024, pero la realidad superó los pronósticos según los cuales China se convertiría en la mayor economía del mundo en 2030. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |