De Veracruz al mundo
PAN pide atender variante de Ómicron con responsabilidad.
El coordinador del PAN, Christian Von Roehrich, habló sobre su propuesta del Mínimo Vital para atender a la ciudadanía
Martes 28 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: El Heraldo de México
CDMX.- La fracción del PAN en el Congreso de la Ciudad de México lanzó un exhortó al gobierno central para que reconsidere la importancia y el comportamiento de la variante Ómicron en la capital.

Por lo cual, pidieron a las autoridades capitalinas tomar medidas sanitarias serias, oportunas y distintas a las del año pasado, las cuales dijeron no funcionaron y dejaron casi 100 mil muertos por la descontrolada pandemia.

El coordinador del PAN, Christian Von Roehrich abundó en que el alza de contagios entre ciudadanos de esta capital, es por la desatención al tema desde un inicio.

“No instalaron filtros en los aeropuertos, no se avanzó en la vacunación como en otros países y se mal informó a la población con un semáforo epidemiológico descoordinado con la Federación”, puntualizó.

Von Roehrich celebró que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum haya reconocido el problema y confesado un incremento de contagios, pero eso no le “da el triunfalismo que tanto busca, sino que debe acatar los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud”.

Agregó que, según el tablero de la administración capitalina, los contagios y las muertes están estabilizadas, pero la realidad que viven las familias es distinta aPor tal motivo, el panista planteó al gobierno, hacer públicas las minutas de las reuniones de los comités técnicos que, junto con la Secretaría de Salud federal, se evalúa la pandemia.

Por tal motivo, el panista planteó al gobierno, hacer públicas las minutas de las reuniones de los comités técnicos que, junto con la Secretaría de Salud federal, se evalúa la pandemia.

El PAN ha insistido en que sean involucrados especialistas, académicos y expertos en la materia de países donde la pandemia sí ha estado neutralizada.

Calificó de irresponsables y lamentables las declaraciones del gobierno local, en la que sostiene que no habrá cambios en el semáforo epidemiológico ni se reconsiderarán modificaciones al funcionamiento de establecimientos mercantiles.

Por otra parte, habló de su propuesta del Mínimo Vital, para combatir la pobreza extrema y alimentaria que tiene a casi 400 mil personas.

“Dinero hay, pues de los 217 mil millones de pesos que aprobó el Congreso CDMX para 2021, hay un excedente en la recaudación de 18 mil millones de pesos más, para llevar un total de 235 mil millones de pesos, es decir, el GCDMX tiene 18 mil millones de pesos y estamos solicitando que se les den 15 mil millones de pesos al Mínimo Vital”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016