De Veracruz al mundo
“Es indiscutible que en México puede haber una cuarta ola Covid, pero con menor hospitalización”: López-Gatell.
Aseguró que la variante Ómicron es más transmisible, pero que produce menos enfermedad. Agregó que 82 millones de personas han sido vacunadas. Solo hay 42 casos de contagios por Ómicron en México
Martes 28 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó en la Mañanera que es indiscutible que en México puede haber una cuarta ola de contagios por Covid-19, y aseguró que podría ser a expensas a la variante predominante Delta, o a expensas de la otra variante Ómicron.

Por lo anterior, el funcionario enfatizó que independientemente de la variante que inicie con la cuarta ola, “la epidemia es sustancialmente la misma”, ya que indicó que aunque haya una gran cantidad de contagios con Ómicron que es más transmisible, pero que produce menos enfermedad, el programa de vacunación ha reforzado el sistema inmune de las personas.



Por tal motivo, en caso de presentarse una carta ola de contagios por coronavirus, habría incluso menos hospitalizaciones gracias a las vacunas suministradas y por los casos de personas que ya fueron infectadas y lograron sanar.

"La inmunidad inducida por vacunación o por enfermedad COVID previa sigue siendo mayormente eficaz efectiva para impedir el contagio con la variante Ómicron". López-

Agregó que "ciertamente se han encontrado casos de reinfección, pero no parece ser lo más predominante", explicó. López-Gatell insitió que México no está exento de que se registre una carta ola de Covid-19. Precisó que en cuanto a los casos de contagios por Ómicron en el país, solo se registran al momento 42 casos.

Se sigue reduciendo la curva de contagios por Covid-19
López-Gatell informó que la curva semanal abre con reducción de casos estimados con menos 7 por ciento y se terminará la semana con menos 1 por ciento, además resaltó que hay una reducción absoluta de menos 92 por ciento, solo el 11 por ciento de camas Covid-19 están ocupadas.



Indicó que el personal educativo será vacunado con la aplicación del refuerzo a inicios de 2022, ya que forman parte de uno de los tres ejes de priorización para tener dicha dosis con el fin de facilitar la operación de interés público, como lo es la educación, aseguró el funcionario.

Agregó que 82 millones de personas en México ya han sido vacunadas, de las cuales, el 89 por ciento tiene el esquema completo.

Asimismo, López-Gatell aseguró que en cualquier parte del mundo las medidas de prevención son iguales ante cualquier variante de Covid-19, y tanto con el uso de las medidas básicas como el lavado de manos, uso de cubrebocas, la reducción de acudir a lugares concurridos, tener ventilación natural en lugares concurridos, así como con la aplicación de las vacunas, el riesgo de mortandad por las variantes Covid-19 se reducen, por ello hizo un llamado a las personas que aún o se han aplicado la inoculación para hacerlo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016