De Veracruz al mundo
Vladimir Putin: ¿qué pasaría si colocara misiles en México?.
Vladimir Putin: ¿qué pasaría si colocara misiles en México?, cuestiona el líder de Rusia por la crisis en Ucrania
Lunes 27 de Diciembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: EFE.
Ciudad de México.- “¿Qué pasaría si Rusia colocará misiles en México?”, expresó el presidente ruso Vladimir Putin en referencia al conflicto que se vive en Ucrania actualmente.

Fue el pasado viernes, cuando el líder ruso señaló que no es a la Federación Rusa a quien le corresponde dar garantías para enfrentar la tensión en la frontera este de Ucrania, luego de que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se expandiera en la región.

Debido a lo anterior, Vladimir Putin acusó a la conocida Alianza Atlántica, la cual incluye a Estados Unidos, y a Ucrania de tratar de intimidar a Rusia con una ofensiva militar.


“¿Acaso hemos puestos nosotros misiles cerca de la frontera de Estados Unidos? ¡No! Han sido ellos los que han puesto armamento a nuestra puerta.

¿Qué pasaría si los pusiéramos en Canadá o México? Antes, acaso, no hubo problemas fronterizos entre ellos?”

VLADIMIR PUTIN

Vladimir Putin analiza varias opciones para responder a crisis sobre Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó este domingo que está analizando “varias opciones” para responder a la crisis sobre Ucrania,a la cual calificó como intento de expansión por parte de la OTAN.

De acuerdo con el exagente de la KGB, la Organización del Tratado Atlántico del Norte (OTAN) podría enfrentarse a “varias réplicas” por parte de Rusia, pero todo dependerá de lo que se discuta con la cúpula militar de la nación.

Vladimir Putin también destacó que ha buscado solucionar la crisis de Ucrania a partir de “una solución diplomática y negociada” y que es también “lo que se procurará hasta el final”.

En últimos meses, autoridades rusas y ucranianas llevan elevando su pulso político, ya que se han acusado mutuamente de ofensivas militares inminentes.

Según expresa Ucrania, hay alrededor de 122 mil militares rusos posicionados a 200 kilómetros de la frontera, lo cual sumaría un despliegue de 143 mil elementos.

La respuesta se da como una defensa por parte de Vladimir Putin a su territorio, del argumenta que “tiene derecho a movilizarse” ante un acercamiento de la región hacia la OTAN.


Cabe recordar que la tensión política entre ambas naciones existe desde 2014, luego de que comenzó la rebelión separatista en el Donbás y Moscú se proclamó la anexión de Crimea.

Fue el pasado jueves cuando Vladimir Putin declaró que Ucrania prepara una ofensiva militar, lo cual fue negado por el país europeo en conferencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016