De Veracruz al mundo
Aval de OMS a vacuna AstraZeneca muestra solidez de regulación sanitaria en México.
La vacuna permite que las personas eviten pasar por altos riesgos de hospitalización
Lunes 27 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La vacuna AstraZeneca con la Covid-19 que es producida entre México y Argentina se encuentra en la lista para su uso en emergencia de la Organización Mundial de la Salud. Esto, de acuerdo con el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, es un respaldo a la sólida regulación sanitaria de la institución mexicana.

La Vacuna COVID-19 (ChAdOx1-S [recombinante]) fue aprobada después de que la Cofepris hiciera un análisis de sus cualidades con relación a las normas internacionales de calidad, seguridad y eficacia.


"En su decisión, el organismo internacional reconoció el papel de Cofepris y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), de República Argentina, como agencias nacionales de referencia", detalló un boletín informativo enviado por la dependencia.

Hasta el momento, este es el fármaco número 11 que obtiene este voto de confianza de la OMS y la primera de producción latina que entra en esta lista.

Las agencias de regulación argentina y mexicana fueron apoyadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a fin de que se cumpliera cabalmente con las disposiciones médicas establecidas por las autoridades sanitarias, lo cual permite que más personas puedan obtener esta fórmula en el mundo.

Svarch Pérez aseguró que la comisión acompañó los procesos de elaboración y envasado con acciones como certificaciones de Buenas Prácticas de Fabricación, así como procesos de inspección a la sustancia activa.

Al estar envasada en la República Mexicana, la Cofepris es la que debe realizar la liberación final de cada lote. Para facilitar y eficientar esta labor el Laboratorio Nacional de Referencia fue equipado con la infraestructura técnica con la que AstraZeneca elabora el fármaco.


Así se pudieron hacer 15 pruebas de esterilidad, identidad y potencia. Hasta el momento, destacó. Svarch Pérez, la Cofepris ha analizado y permitido la salida de 81 lotes que corresponden a más de 67 millones de dosis de la vacuna.

El rigor es una de las características primordiales que ha puesto la OMS en este proceso, debido a que se estudia de manera técnica y científica todo lo relacionado con la vacuna.

"Además de aplicarse en territorio mexicano, una vez liberados los lotes son susceptibles de ser exportados por la farmacéutica AstraZeneca, toda vez que la aprobación de esta autoridad es reconocida por países receptores, los cuales podrían utilizarla en su territorio", finaliza el comunicado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016