De Veracruz al mundo
Desplazados triquis de Oaxaca bloquean el Eje Central.
. Pobladores desplazados de la comunidad Tierra Blanca Copala, ubicada en la mixteca de Oaxaca, bloquearon esta mañana el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la Ciudad de México, para demandar que los gobiernos estatal y federal les brinden las condiciones para un retorno seguro sus hogares, de donde huyeron hace justo un año debido a la violencia generada por un grupo contrario.
Lunes 27 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- Pobladores desplazados de la comunidad Tierra Blanca Copala, ubicada en la mixteca de Oaxaca, bloquearon esta mañana el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la Ciudad de México, para demandar que los gobiernos estatal y federal les brinden las condiciones para un retorno seguro sus hogares, de donde huyeron hace justo un año debido a la violencia generada por un grupo contrario.

Recordaron que el 26 de septiembre de 2020 fueron víctimas de un ataque armado por parte de integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (Mult) que dejó el asesinato de Andrés Martínez, quien viajaba en su auto con tres de sus hijos (todos niños) quienes resultaron con heridas graves, además de otras personas lesionadas.

Esto orilló a 143 familias a abandonar su comunidad y desplazarse de manera forzada hacia otras zonas del estado. Desde enero de este año una representación de esta comunidad triqui mantiene un plantón permanente frente al Palacio de Bellas Artes en demanda de solución y la presencia de la Guardia Nacional u otra corporación de seguridad para que puedan regresar a casa sin temor por su integridad.

Aunque se han dado negociaciones con representantes federales y estatales, incluidos el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SG), Alejandro Encinas, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, “no hay ningún avance” y las familias siguen en el éxodo obligado, dijeron esta mañana.

A un año de su desplazamiento forzado, denunciaron: “No hay justicia ni condiciones para un retorno seguro a nuestra comunidad. Existe falta voluntad política para atender nuestras demandas, por eso estamos hoy aquí, en este bloqueo, para visibilizar nuestra lucha”.

Los desplazados, entre quienes hay decenas de niños, simpatizan con otro grupo social en la región, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (Multi) exigieron que una representación de la SG acuda hasta el sitio de la manifestación para continuar las negociaciones y alcanzar a la brevedad una solución.

Pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador “que voltee a vernos” a fin de resolver el conflicto en el que viven desde hace doce meses.

“No pedimos dinero, ni vivienda o alguna otra cosa. En realidad es un tema de justicia: demandamos que el gobierno federal cree las condiciones necesarias de seguridad para que las familias puedan volver a sus casas y recuperar su patrimonio”.

Detallaron que el Mult, al que señalaron de “organización paramilitar”, fue el que los expulsó de su comunidad y ha impedido su retorno pese a las negociaciones y acuerdos con los gobiernos local y federal.

Recordaron que el 27 de julio, después de los trabajos de la mesa interinstitucional, se acordó el retorno de las 503 personas desplazadas y el Mult “lo impidió al realizar un bloqueo a la comunidad. Entre ellos estaba la diputada suplente de Morena por Tlaxiaco, Emelia Ortiz García, militante del Mult. Pese al acuerdo, ese grupo dijo que entrarían sólo 20 personas al día y rechazaron la presencia de corporaciones de seguridad. Eso no garantiza la seguridad de nadie”.

Los manifestantes exigieron que Encinas y Murat vuelvan a participar en las mesas de negociación ya que sus colaboradores encargados “hasta ahora no han resuelto el problema y los paramilitares siguen acosando nuestra comunidad”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016