De Veracruz al mundo
México lidera en repunte aéreo con avance de 75%.
El país supera el promedio mundial, de 50%, y a países latinoamericanos como Chile; política de AMLO de mantener fronteras abiertas, un acelerador: expertos
Lunes 27 de Diciembre de 2021
Por:
Foto: Milenio -
.- A pesar de que fue fuertemente criticada la estrategia del Presidente Andrés Manuel López Obrador de dejar las fronteras abiertas y sin restricciones a los vuelos internacionales en la pandemia de covid-19, está decisión generó que la industria de aviación en México tenga una recuperación más acelerada comparada con otros países.

Datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Eurocontrol muestran que el nivel de recuperación de vuelos en el país es de 75.6 por ciento, muy por encima del promedio mundial que se encuentra en 50 por ciento.

Incluso la recuperación de México está por encima de lo registrado en otras naciones de América Latina, ya que datos del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por su sigla en inglés) indican que la reactivación en Argentina es de 46 por ciento y en Chile es de 71 por ciento.

“Yo respeto la decisión que se toma en otros países, pero nosotros no necesitamos eso, nosotros estamos construyendo una auténtica democracia”, dijo el Presidente en su conferencia mañanera del 19 de marzo de 2020.

Los especialistas en la industria de aviación y académicos Gerardo Herrera y Fernando Gómez Suárez confirman que la mayor recuperación de México se debe a esa estrategia de manejar sin restricciones sanitarias la llegada de viajeros y mantener las fronteras abiertas a vuelos nacionales e internacionales.

“Definitivamente, mantener los espacios aéreos libres de restricciones es una razón fundamental por la que el tráfico aéreo en México se está recuperando a buen ritmo y es la misma causa para que en otras naciones, donde sí hubo cierre de fronteras, su nivel esté muy por debajo”, comentó Herrera.

“Incluso nos estamos acercando a niveles de 2019 aceleradamente, en comparación con la industria aérea internacional, estamos muy bien”, añadió el académico de la Universidad Iberoamericana.

Para el especialista Gómez Suárez, ante este escenario México captó un mayor número de pasajeros aéreos que no pudieron ingresar a otras naciones, donde las medidas para entrar son estrictas.

El académico de la Universidad Panamericana señaló que otro factor que beneficia la recuperación de México es el proceso de vacunación tanto en el país como con sus principales socios comerciales.

Piden apertura

Durante toda la pandemia, la IATA se pronunció contra el cierre de fronteras a los vuelos internacionales o establecer cuarentenas a los viajeros que ingresan al país, ya que considera que estas medidas no reducen los contagios y solo afectan a la industria de aviación.

Para Gerardo Herrera este mayor nivel de recuperación del sector en México ayudó a que las diversas aerolíneas nacionales salgan más rápido de sus crisis o problemas financieros.

“Su recuperación aun cuando está por detrás del nivel prepandemia, pero muy por delante de los estándares internacionales, está ayudando a que las compañías vean la luz al final del camino. No están todavía fuera de la tormenta, pero claramente ya hay una gran demanda de transporte aéreo”, dijo el especialista.

El vicepresidente de IATA para las Américas, Peter Cerda, indicó que cuantas menos restricciones a los vuelos, más acelerada va a ser la recuperación, “más rápido habrá opciones para los pasajeros y mayor conectividad”.

“Dependemos de que los gobiernos, con la variante ómicron u otra, no vuelvan a lo que se estableció en 2020, donde se empezó con la estrategia de cerrar fronteras y otras medidas severas “, comentó.

Los especialistas estimaron que en el primer semestre de 2022 será cuando la industria de aviación en México recupere el nivel de 2019, previo a la pandemia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016