De Veracruz al mundo
"Debe ser la Corte la que resuelva": AMLO sobre denuncias contra consejeros del INE por revocación de mandato.
"Pienso incluso que sirve para que tengan más excusas los consejeros y demoren más el proceso", dijo el presidente de México sobre las denuncias del legislativo contra los consejeros que se opusieron a la consulta
Lunes 27 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: presidencia
CDMX.-
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), deben resolver las denuncias que el Poder Legislativo ha puesto contra a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que se opusieron a la realización de la consulta sobre la revocación de mandato.

Además, dijo que los consejeros del INE que se opusieron a la consulta "cometieron un error" y actuaron de manera "antidemocrática".



"Pues yo pienso que debe ser la Corte y el Poder Judicial, tanto el Tribunal Electoral como el Poder Judicial que resuelvan, no penalizar nada. Yo creo que cometieron un error y lo tendrían que reconocer, porque se opusieron a un mandato constitucional y actuaron de manera antidemocrática"; señaló el mandatario mexicano.

López Obrador consideró que incluso, ese tipo de denuncias se podrían usar como pretextos para que "no se cumpla con la responsabilidad" que tiene el INE, de realizar la consulta de revocación de mandato.

"Pero en política hay que saber rectificar no caer en la autocomplacencia, no aferrarse, entonces ya la corte dio un fallo para que continúe el proceso de la revocación del mandato que se cumpla con eso, porque lo establece la constitución que es la ley de leyes y lo demás pues no lo considero conveniente", abundó.

Dijo que la decisión que tomaron sirve para que tengan más excusas los consejeros y demoren más el proceso, que no cumplan con su responsabilidad, pero que es un asunto del Poder Legislativo con el Poder Judicial. "Tú me pediste mi opinión y la estoy dando como ciudadano", reiteró López Obrador.



"A mí lo que me da mucho gusto y eso sí lo puedo expresar en mi carácter de titular del Ejecutivo, es que todos participemos en la Revocación de Mandato (...) Que la gente vaya y participe. Y es lo que no le gusta a los fifís, a los conservadores. Lo que no les gusta es que sea el pueblo el que mande. Porque ellos se sentían los dueños de México", subrayó.

El jefe del Ejecutivo federal informó que ya se tienen las firmas suficientes para solicitar la consulta de revocación del mandato y que será el INE quién deba definir la validez y autenticidad de las firmas.


"Ya se reunieron 10 millones de firmas, 10 millones de firmas, se sobrepasó lo que exige la ley, ahora le va a corresponder a los del INE revisar que sean firmas auténticas, las que no sean auténticas separarlas, desecharlas", señaló el presidente.


Insistió que buscará que se reduzca del 40 al 30 por ciento el porcentaje de participación para hacer vinculatorio el resultado de la consulta de revocación de mandato.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016