De Veracruz al mundo
Diez catástrofes naturales en 2021 generaron pérdidas por más de 170 mmdd.
A mediados de diciembre, la reaseguradora Swiss Re publicó una estimación global de costos por catástrofes naturales en 2021 en el mundo evaluado en 250 mil millones de dólares, un incremento del 24 por ciento respecto a 2020.
Lunes 27 de Diciembre de 2021
Por:
.- Las diez catástrofes meteorológicas más costosas de 2021 superaron los 170 mil millones de dólares en daños, cifra en aumento respecto a 2020 y que refleja el impacto creciente del calentamiento climático, según una Organización No Gubernamental británica.


Asimismo, estos dessastres dejaron al menos mil 75 muertos y provocaron el desplazamiento de más de 1.3 millones de personas, de acuerdo con el informe anual de Christian Aid publicado el lunes.

El año anterior, el costo económico de los diez eventos climáticos más costosos había sido estimado en 150 mil millones de dólares por la misma organización, que subraya que la mayor parte del informe "se basa exclusivamente en daños cubiertos por aseguradoras, lo cual hace suponer que las pérdidas reales son mucho más elevados".

La catástrofe más costosa fue el huracán “Ida”, ocurrido entre finales de agosto y principios de septiembre, que provocó inundaciones en Nueva York con daños estimados en 65 mil millones de dólares.

Después, las inundaciones de julio en Alemania, Bélgica y países vecinos supusieron 43 mil millones de dólares en pérdidas, seguidos de la tormenta invernal Uri en Estados Unidos, que afectó al tendido eléctrico y provocó daños por valor de 23 mil millones de dólares.

Otras catástrofes que causaron pérdidas multimillonarias fueron las inundaciones en la provincia de Henan en China (17 mil 600 millones), las ocurridas en la Columbia Británica en Canadá en noviembre (siete mil 500 millones)bo el ciclón “Yaas” en India y Bangladés en mayo (tres mil millones).

Esta clasificación económica sobre-representa los desastres naturales ocurridos en países ricos, donde las infraestructuras están más desarrolladas y mejor aseguradas, pero la ONG recuerda que "algunos de los eventos meteorológicos extremos más devastadores de 2021 golpearon a países pobres, que han contribuido poco a las causas del cambio climático", y donde la mayor parte de daños no están cubiertos por seguros.

En Sudán del Sur, por ejemplo, se produjeron inundaciones que afectaron a unas 800 mil personas y, sin embargo, no pueden ser evaluadas en términos económicos, recuerda Christian Aid.

A mediados de diciembre, la reaseguradora Swiss Re publicó una estimación global de costos por catástrofes naturales en 2021 en el mundo evaluado en 250 mil millones de dólares, un incremento del 24 por ciento respecto a 2020.

Las catástrofes climáticas siempre han existido, pero el cambio climático causado por la actividad humana aumenta su frecuencia y su impacto, de acuerdo con los estudios científicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016