|
Foto:
.
|
XALAPA.- En el marco del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec – uno de las obras insignia de la llamada Cuarta Transformación - el Gobierno Federal invertirá en 2022 poco más de 4 mil millones de pesos para diseñar, construir y equipar dos terminales especializadas de contenedores de alto rendimiento en las terminales marítimas de Coatzacoalcos y Salina Cruz. En el caso del puerto de Coatzacoalcos, se instalará la otra terminal que requerirá de mil 812.2 millones de pesos con características prácticamente iguales. Por su parte, la de mayor monto, con 2 mil 277.3 millones de pesos, estará en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, y tendrá una superficie de 38 hectáreas, con un muelle marginal de 800 metros que permitirá el atraque de dos embarcaciones al mismo tiempo, además de una capacidad estática de 25 mil TEU´s (contenedores) y capacidad dinámica de 1.3 millones de TEU´s anuales. Las obras estarán a cargo de las administraciones portuarias integrales, tanto de Coatzacoalcos como de Salina Cruz; el desarrollo de ambos proyectos será en dos etapas y el crecimiento y ampliación de servicios estará asociado a las proyecciones de carga estimadas, así como a los recursos disponibles. Las proyecciones indican que el arranque de la etapa de conformación de plataforma y dragados será en las primeras semanas del 2022.
|