De Veracruz al mundo
Entre polémica, hoy sábado vence el plazo para juntar las firmas del proceso de Revocación de Mandato.
Tabasco y la Ciudad de México, gobernados por Morena, son las entidades federativas que desde hace varias semanas rebasaron por más del doble la meta de firmas
Sábado 25 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Este 25 de diciembre a la medianoche vence el plazo para que el Instituto Nacional Electoral (INE) reciba todas las firmas en aplicación móvil y formatos físicos recabados en todo el país para apoyar el ejercicio de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Sin embargo, a pocas horas de vencer el plazo, la mitad de los estados no llega ni al 10% de la cuota que le corresponde.

Cabe recordar que uno de los requisitos para llevar a cabo la consulta es contar con al menos el 3% de los electores en el país, lo que representa 2.7 millones de personas en al menos 17 entidades.

Pero de acuerdo al órgano electoral, al corte del 23 de diciembre los auxiliares y la aplicación Mi Apoyo han recabado 1,354,552 y 10,473 firmas respectivamente, lo que representa un avance respecto a los apoyos requeridos del 39.14%, es decir, 2,758,227 firmas en total.

El Instituto Electoral detalló que, a la fecha, dos entidades tienen el 3% de las firmas de su listado nominal; un estado apenas supera el 2 por ciento y sólo dos cuentas con el uno por ciento de firmas requeridas

En este sentido, Tabasco y la Ciudad de México, gobernados por Morena, son las entidades federativas que desde hace varias semanas rebasaron por más del doble la meta de firmas, al entregar el 241.05% y el 214.14% respectivamente. Campeche es el tercer estado por llegar a la meta con el 97 por ciento.

Por su parte, Chiapas registra el 9.69% de las rúbricas que le corresponden, le sigue Baja California Sur con el 9.20% y Yucatán con el 9.09%; estas entidades se le suman Oaxaca con el 8.39 por ciento, Sinaloa 7.43 por ciento y Durango 7.20 por ciento.

Chihuahua con el 6.77, Coahuila el 6.62 y Quintana Roo registró 6.19%; Michoacán 5.61 por ciento, Jalisco el 5.55 por ciento, Guanajuato con 5.51 y Baja California el 3.58 por ciento.

Finalmente, Nayarit registró 2.66% de las firmas necesarias, Sonora el 2.27%, y Colima apenas el 2.06%.

Sin embargo, durante la verificación de los apoyos el órgano electoral detectó el pasado 16 de diciembre que 71,755 firmas para la revocación son falsificadas, lo que representó un 13% de todas las que fueron recabadas en su momento.

De acuerdo con el consejero electoral Ciro Murayama, se dio de baja a 10 promoventes y auxiliares que presentaron las firmas, pues casi todos los apoyos que entregaron eran fotocopias de la credencial de elector, por lo que no eran reales.

El funcionario explicó que a través de la aplicación del INE para recabar los apoyos se identificó e inhibió la trampa.

En un mensaje a través de su cuenta de Twitter, Murayama indicó que los que presentaron el mayor número de firmas falsas fueron Uriel Orozco Hernández, quien entregó 28,715 rúbricas, de las que 8,767, el 31%, eran falsas; mientras que Ricardo Giovanny Chavarría Mateo registró 10,823, de las cuales también el 31 por ciento, 3,323, eran inválidas.

Asimismo, se dio de baja a Gabriela Georgina Jiménez Godoy, presidenta de la asociación Que Siga la Democracia, quien de las 61,257 firmas que registró, se encontró 7,004 (11%) apoyos con inconsistencias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016