De Veracruz al mundo
Sube a 30 el número de migrantes muertos en el mar Egeo en una semana.
Los supervivientes afirman que había 80 personas a bordo del barco que tenía como destino Italia.
Sábado 25 de Diciembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: .Afp / Archivo
Atenas.- Los guardacostas griegos buscaban este sábado a los supervivientes de un nuevo naufragio de un barco con migrantes en el mar Egeo, que eleva el balance de muertos a cerca de 30 fallecidos en unos pocos días.

En la noche del viernes, los rescatistas sacaron del mar los cuerpos de 16 migrantes, 12 hombres, tres mujeres y un bebé, y salvaron a 63 personas después del naufragio de una embarcación cerca de la isla de Paros.

Los supervivientes afirman que había 80 personas a bordo del barco que tenía como destino Italia

Esta última tragedia --la tercera desde el miércoles-- eleva el número de fallecidos a 30 en una semana, y se produce en un momento en el cual actividad de traficantes en aguas griegas es inusualmente alta llegando a un nivel no visto en meses.

"Estos días, la actividad criminal de los traficantes, indiferentes a la vida humana, aumentó. Apiñan a decenas de personas angustiadas, sin chalecos salvavidas, en barcos que no cumplen ninguna norma de seguridad", afirmó el viernes Ioannis Plakiotakis, ministro griego de Asuntos Marinos.

Según el alto funcionario, Turquía, "deja actuar a los traficantes con impunidad".

Tres patrulleras de guardacostas, barcos privados y un avión de rescate seguían la búsqueda el sábado, según las autoridades, ayudados por submarinistas.

A su vez, el viernes por la mañana se había completado un operativo para rescatar a 90 migrantes que habían quedado bloqueados en un islote al norte de la isla griega de Anticitera después de que el bote en que viajaban encallara allí: entre los supervivientes había 52 hombres, 11 mujeres y 27 niños. En la operación los guardacostas recuperaron 11 cadáveres.

Los rescatistas informaron el sábado que, de entre los migrantes, habían identificado a dos hombres sospechosos de ser los traficantes, por lo que fueron detenidos.

El viernes, la guardia costera había interceptado otra embarcación con 92 hombres y niños a bordo después de que encallara en la costa de la península del Peloponeso. Posteriormente, se detuvo a tres presuntos traficantes que huyeron del barco a pie.

Y el miércoles, un bote que transportaba a migrantes se hundió frente a la isla de Folegandros, muriendo al menos tres personas. Trece fueron rescatadas, pero docenas (entre 32 y 50, según los supervivientes) permanecen desaparecidas, indicaron las autoridades a la AFP.

Más de dos mil 500 muertos
La agencia de la ONU para los refugiados, Acnur, aseguró que el accidente de Folegandros ha sido el peor en el mar Egeo este año. "Este naufragio es un doloroso recordatorio de que la gente continúa embarcándose en peligrosos viajes en busca de seguridad", dijo Adriano Silvestri, representante asistente del Acnur en Grecia.


Los medios griegos destacan el hecho de que los recientes naufragios se produjeron en días con buenas condiciones meteorológicas.

La ONU estima que unas dos mil 500 personas han muerto o desaparecido en el mar en su intento de llegar a Europa desde enero hasta noviembre de este año.

Cerca de un millón de personas, principalmente refugiados sirios, llegaron a la Unión Europea en 2015 tras cruzar a las islas griegas cerca de Turquía.

La situación en Afganistán hizo temer nuevas olas de migrantes en el Mediterráneo.

Atenas acusa a Turquía de cerrar los ojos ante el flujo de personas que intentan llegar a Grecia, saltándose así el acuerdo firmado en marzo de 2016, que obligaba a este país a hacer un esfuerzo para controlar el paso de migrantes a la Unión Europea a cambio de una ayuda financiera de miles de millones de euros. Acusaciones que Ankara niega.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016