De Veracruz al mundo
Activan en Toluca fase II de contingencia ambiental.
De esta manera, el índice de calidad del aire y riesgos a la salud de la ZMVT es muy malo de acuerdo al reporte de monitoreo de las nueve de la mañana de este sábado 25.
Sábado 25 de Diciembre de 2021
Por:
Foto: . Cuartoscuro / Archivo
.- La Secretaría del Medio Ambiente mexiquense (SMA) activó la Fase II del programa emergente invernal para la atención de la contaminación ambiental por alta concentración de partículas en la Zona Metropolitana Del Valle de Toluca (ZMVT).

De las 20 estaciones que conforman la Red automática de monitoreo atmosférico de la ZMVT, en diez de estas se registraron niveles que van de lo alto a lo “extremadamente alto” por la presencia de partículas suspendidas menores a diez micras (PM10) y por partículas 2.5 (PM2.5).

De esta manera, el índice de calidad del aire y riesgos a la salud de la ZMVT es muy malo de acuerdo al reporte de monitoreo de las nueve de la mañana de este sábado 25.

La mayor contaminación se presentó en la estación Almoloya de Juárez donde se registraron 392 puntos de PM10; y 268 puntos de PM2.5, lo cual entran en el máximo nivel como “extremadamente alto”, indica el reporte.

Otras estaciones como la de Metepec, San Mateo Atenco y Xonocatlán, también registraron niveles extremos. En total en diez de las 20 estaciones, se registraron niveles altos y extremadamente altos.

Ante el riesgo a la salud, la dirección de Prevención y control de la contaminación atmosférica y la SMA estatal, activaron el programa emergente invernal Fase II.


La mayor contaminación se presentó en la estación Almoloya de Juárez donde se registraron 392 puntos de PM10; y 268 puntos de PM2.5, lo cual entran en el máximo nivel como “extremadamente alto”, indica el reporte.

Otras estaciones como la de Metepec, San Mateo Atenco y Xonocatlán, también registraron niveles extremos. En total en diez de las 20 estaciones, se registraron niveles altos y extremadamente altos.

Ante el riesgo a la salud, la dirección de Prevención y control de la contaminación atmosférica y la SMA estatal, activaron el programa emergente invernal Fase II.







Cabe destacar que durante las fiestas navideñas del año pasado, en la ZMVT se activó, de igual manera, la Fase II del Programa emergente invernal para la atención de contingencias ambientales.






Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016