De Veracruz al mundo
El INE valida un millón de firmas para consulta sobre Revocación de Mandato de AMLO.
MORENA estima que, con las cajas que se han entregado hasta ahora, se han superado los 6 millones de apoyos, aunque la autoridad electoral ha señalado que más de 210 mil rúbricas presentan irregularidades como, por ejemplo, credenciales de personas fallecidas.
Martes 21 de Diciembre de 2021
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), el órgano independiente que se encarga de organizar las elecciones en México, informó este martes que ha validado poco más de un millón de las 2,7 millones firmas necesarias para que se realice la consulta sobre la revocación del mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una rueda de prensa en una de las bodegas del INE en Ciudad de México, René Miranda, director ejecutivo del Registro Federal de Electores, recordó que la recepción de signaturas terminará el próximo sábado y no será hasta el 4 de febrero cuando se confirme si se ha alcanzado el umbral para que se efectúe el referendo.

“Es importante señalar que todas las cifras son preliminares”, apuntó Miranda, quien además anunció que se han acogido más de mil 400 cajas con firmas físicas, de las que mil 391 fueron entregadas por la organización Que Siga la Democracia, cercana al presidente.

La consulta revocatoria es un proceso que ha impulsado López Obrador como un mecanismo de democracia directa en la que, en la mitad de su presidencia, se pregunta a los mexicanos si quieren que el mandatario siga gobernando o dimita, esto ha sido criticado por la oposición, por considerarla como propaganda política.


De acuerdo con la ley, es necesario que se reúna el 3 por ciento del censo electoral distribuido en 17 estados mexicanos, ya sea en formato físico o en una aplicación móvil del INE.

El partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda) estima que, con las cajas que se han entregado hasta ahora, se han superado los 6 millones de apoyos, aunque la autoridad electoral ha señalado que más de 210 mil rúbricas presentan irregularidades como, por ejemplo, credenciales de personas fallecidas.

La revocación de mandato, una de las principales banderas de López Obrador, ha sido un motivo más de choque entre el mandatario y el INE.



El pasado viernes, la autoridad electoral pospuso varias actividades relacionadas con la organización del referendo, que en principio se realizaría en abril, arguyendo que hacen falta más de mil 500 millones de pesos (unos 720.300 dólares) para poder instalar los 161 mil colegios electorales y la contratación de 32 mil 400 capacitadores.

Al respecto, López Obrador no descartó la posibilidad de que sea “el pueblo” quien organice la revocación de mandato.

“Corresponde al INE hacer la consulta, además es un mandato constitucional, pero si se negaran, los ciudadanos podrían hacer la consulta, si se organizan. Nosotros ganamos la elección por el pueblo, por la gente, esa es la esencia de la democracia, el ciudadano”, dijo este martes el presidente en su conferencia de prensa matutina.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016