De Veracruz al mundo
Senado aprueba 7 años de cárcel para quien tome casetas.
Senado aprueba 7 años de cárcel para quien tome casetas
Martes 14 de Diciembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó castigar con hasta 7 años de cárcel a quienes tomen las casetas de cobro, en su sesión ordinaria de este 14 de diciembre.

Con 75 votos a favor, el Senado de la República aprobó reformar la Ley de Vías General de Comunicación, para sancionar con cárcel a quienes tomen casetas.

“Con 75 votos a favor, 12 en contra y tres abstenciones, se reforma la Ley de Vías Generales de Comunicación para resguardar los recursos del erario recaudados en las terminales de peaje”

SENADO DE LA REPÚBLICA

¿Qué sanciones estableció el Senado para quienes tomen casetas?
El Senado aprobó una reforma propuesta por las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos.


Se trata de una reforma al primer párrafo del artículo 533 de la Ley de Vías Generales de Comunicación para establecer mayores sanciones a quienes tomen casetas de cobro.

Con ello, se sancionará con 3 a meses a 7 años de cárcel y con multas de hasta 44 mil pesos, a quienes:

Dañen, perjudiquen o destruyan las vías generales de comunicación, lo medios de transporte o interrumpan la construcción de carreteras.

O para obtener un lucro interrumpan el tránsito de los medios de transporte y la operación de las casetas.

La reforma entrará en vigor cuando sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Toma de casetas afecta recursos, dice el Senado
La reforma tiene el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios en las carreteras y resguardar los recursos del erario recaudados en las casetas, dice la iniciativa.

Además, el bloque, la toma de casetas y la interrupción parcial o general de las carreteras afectan directa o indirectamente la economía.

Según la iniciativa, la toma de casetas afecta los recursos, al impedir que los miles de toneladas y productos que se transportan en carreteras no sean distribuidos.

En año 2020, los bloqueos a las vías férreas se incrementaron 119 por ciento respecto al año 2019 y en promedio su duración es de 12 días, argumentó el Senado en la iniciativa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016