|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque del plato a la boca se puede caer la sopa, la Legislatura Local se prepara para conformar un Concejo Municipal en caso de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratifique la anulación de la elección de alcalde 2021. Lo anterior, según dijo el diputado local morenista por el puerto de Veracruz, Fernando Arteaga Aponte, con la finalidad de que en la ciudad de Veracruz no haya vacío de poder. En conferencia de prensa con Ricardo Exsome Zapata, ex candidato en los comicios municipales del domingo 6 de junio, el legislador dijo que llegado el momento los diputados tendrían que elegir al órgano que entraría en función en caso de que no se ratifique a un ganador de la elección. Para ello se requiere que el Tribunal Electoral federal notifique a la Legislatura la anulación definitiva. "En ese momento nosotros entramos en una sesión extraordinaria el 31 de diciembre para designar al Concejo Municipal de Veracruz. Serán personas de la sociedad civil, veracruzanos que amen y quieran al puerto y no vengan de otro lugar, que no vengan a ver las arcas municipales para el engrandecimiento personal", precisó Arteaga. El diputado porteño dejó en claro que nombrar un Concejo Municipal no significa impunidad para posibles daños a las finanzas de Veracruz, y en su caso habría investigaciones para deslindar responsabilidades. "Dado que el Orfis tiene conocimiento de que en Veracruz ha habido desvío de recursos, vamos a investigar cómo y de qué manera y por qué se utilizaron 180 millones de pesos, que es lo que observó el Orfis, y posteriormente la investigación del desvío de recursos en el proceso pasado del 6 de junio, y eso lo va a decidir la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado y el Orfis", puntualizó. Añadió que ya se ha contactado a la autoridad estatal vía Finanzas, para que se destinen recursos al proceso municipal. Por su parte, el excandidato morenista a la alcaldía, Ricardo Exsome, en referencia a la reacción de la fórmula panista ante la anulación de los comicios, dijo que el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz no podía declarar un ganador en la elección municipal de Veracruz porque fueron tantas las irregularidades que se cometieron desde una candidatura, que no hubo nada para nadie, y con las pruebas invocadas la instancia federal estaba imposibilitada para declarar un ganador. A su vez, el abogado Pedro Pablo Chirinos, quien hace la defensa jurídica, dejó en claro que ya no hubo claridad en el proceso ante tanta irregularidad de la parte contraria y no era posible declarar a un vencedor, y por ello se determinó la anulación. Destacó las dudas que generó el representante del OPLE durante y después de la jornada electoral, y confió en que la Sala Regional Xalapa y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación valorarán ésos y otros elementos que no se consideraron en la instancia estatal, como el rebase de gastos de campaña en la marcha dominical 'Todos somos Miguel'. Sin embargo, Exsome Zapata subrayó que difícilmente se dará marcha atrás a la anulación de los comicios municipales y a la instalación de un Concejo Municipal en Veracruz. En ese sentido el empresario se pronunció por la diputada federal Rosa María Hernández Espejo, por la candidatura de Morena a la alcaldía porteña cuando llegue el momento, en el año 2022. Declinó entrar en dimes y diretes con la excandidata panista y fue enfático en que nadie le ganó a nadie porque en el Tribunal local se remarcó que ante tanta contaminación en el proceso era imposible determinar eso. Reconoció que la otra parte tiene todo el derecho de defenderse, pero que las acciones del otro equipo quedaron consignadas en los expedientes de la defensa. En ese sentido, aceptó que cuando la última instancia federal ratifique la anulación de la elección, vendrá la parte del Concejo Municipal, antes del 31 de diciembre. Así las cosas.
|