De Veracruz al mundo
Diputados aprueban la prohibición de comida chatarra en escuelas públicas y privadas.
El Pleno de la Cámara de Diputados argumentó que restringir en escuelas dichos productos es para combatir la desnutrición crónica y aguda, el sobrepeso y la obesidad
Jueves 09 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Con dispensa de trámites y por unanimidad de 494 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves prohibir la distribución gratuita, venta y suministro de productos denominados “comida chatarra” a menores de edad dentro de escuelas públicas y privadas de educación básica.

A través de una reforma a la Fracción VIII del Artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se argumenta que el objetivo de restringir en escuelas dichos productos es combatir la desnutrición crónica y aguda, sobrepeso y obesidad, así como trastornos de conducta alimentaria entre los estudiantes.

Para ello, se agrega en dicho artículo prohibir “la distribución gratuita, venta y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico a menores de edad en las instituciones educativas públicas y privadas de educación básica”.

También se veda la venta de estos productos a través de distribuidores automáticos o máquinas expendedoras de estos productos al interior de dichas instituciones.



La reforma al artículo 50, la cual fue turnada como minuta al Senado, derivó de un dictamen aprobado por la LXIV legislatura pasada, cuya discusión en el pleno fue congelada.

“Datos de la Facultad de Medicina de la UNAM nos dicen que el 38 por ciento de los niños, niñas y adolescentes en edad preescolar presentan obesidad, una enfermedad mucho más perjudicial en la actual contingencia sanitaria, pues siete de cada diez defunciones por COVID se derivaron de alguna enfermedad relacionada con el sobrepeso y con la obesidad.

"Yo estoy segura que este dictamen va a ser un parteaguas respecto de la venta de alimentos al interior de las escuelas y sus frutos se van a reflejar en las próximas generaciones. Sin embargo, debemos admitir que está muy lejos para combatir la desnutrición crónica y aguda”, dijo la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo.

Por otra parte, también aprobó por unanimidad de 487 votos a favor una segunda reforma que busca implementar una política pública para inculcar en niñas, niños y adolescentes el respeto, cuidado y procuración del bienestar de los animales.

Para ello, se derogó la fracción XIX al artículo 57 y adiciona una fracción XI al artículo 58 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Fue turnado a la Cámara de Senadores.

“Inculcar en niñas, niños y adolescentes el respeto al medio ambiente; así como el respeto, cuidado y procuración del bienestar de los animales”, señala la adición.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:35:15 - Equinoccio de otoño 2025: día y hora en que inicia la estación en México
15:33:56 - Procesan a operador financiero de grupo delictivo en Jalisco
15:32:46 - Tren arrastra automóvil en Tamaulipas; conductor muere tras impacto
15:31:35 - Sacrifican a 23 delfines para caza de tiburón en Golfo de México
15:28:32 - Vinculan a proceso a una mujer por tentativa de feminicidio y violencia intrafamiliar contra 3 menores de edad
15:27:25 - La estafa de 'transferencia retenida', el nuevo fraude digital que podría dejarte en la ruina
15:25:44 - INE inicia con entrevistas para renovar presidencias de 17 OPLES
15:24:37 - Tormenta tropical Narda se forma en el Pacífico y amenaza a costas mexicanas | Estados en alerta
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016