De Veracruz al mundo
Aeropuertos ya no solicitarían cuestionarios Covid; no son útiles, asegura Hugo López-Gatell.
El subsecretario de prevención y promoción de la salud aseguró que estos mecanismos afectan la movilidad de los usuarios
Martes 07 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- Los cuestionarios sobre Covid-19 que se aplican en los aeropuertos para poder abordar un vuelo serán retirados debido a que son de poca utilidad para controlar la epidemia de coronavirus, adelantó el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell.

Estos cuestionarios tienen la intención de prevenir contagios, por lo que incluyen preguntas para saber si los viajeros tuvieron síntomas respiratorios, dieron positivo a una prueba de Covid-19 en los últimos 14 días o tuvieron contacto con alguien positivo. Hay que comprobar ante el personal del aeropuerto que fueron respondidos como condición para tomar un vuelo.

"Los cuestionarios a viajeros en punto de llegada no han demostrado utilidad científica nunca", señaló el subsecretario, cuestionado al término de la conferencia mañanera en la 15 Zona Militar de esta ciudad.

López-Gatell dijo que algunas dependencias como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hicieron propuestas de este tipo con la intención de prevenir los contagios, pero señaló que en algunos casos incluso interfiere con la eficiencia en el proceso de transportación.

"Estamos considerando retirar los cuestionarios porque no ofrecen utilidad alguna y en cambio, estorban para la dinámica de los viajes", insistió.

Estimó que en menos de un mes las autoridades podrían quitar estos cuestionarios. Respecto a los cierres de fronteras y restricciones de algunos países en sus aeropuertos para contener la transmisión de la variante Ómicron del virus, el subsecretario también señaló que es una medida ineficaz.

Si bien la variante Ómicron fue identificada por primera vez en Sudáfrica, ésta ya se ha encontrado en diversos países de todo el mundo, lo que hace poco útil frenar la llegada de vuelos de un país en particular, aseguró

"Es legítimo querer detener el traspaso de los virus, pero se ha demostrado que no hay utilidad en intentar frenar los virus a cualquier territorio definido por sus fronteras nacionales", agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016