De Veracruz al mundo
AMLO anuncia que seguirá la política de precios máximos en gas LP.
Los precios de los combustibles son resultado de los efectos de la pandemia que sigue alterando la inflación, aseguró el presidente
Lunes 06 de Diciembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en la Mañanera que la política de precios máximos del gas LP va a seguir para el próximo año porque ha funcionado. Cuestionado respecto a la continuidad de esta medida, el mandatario comentó que “es muy probable que continúe esta política y que se consolide el servicio de Gas Bienestar”.

Desde Palacio Nacional, el presidente describió que la medida de los topes en gas LP fue aplicada porque “se estaban saliendo de control” los precios del gas LP y el gobierno federal también decidió empezar el programa de Gas Bienestar en diversas alcaldías de la Ciudad de México. “Sí ha funcionado la estrategia”, añadió López Obrador.

El titular del Ejecutivo dijo que el fenómeno del incremento de los combustibles ha ocurrido también en Europa, donde el alza fue de 25 por ciento.

El procurador federal del consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield mencionó que con las medidas aplicadas se ha logrado “amortiguar” la relación entre los precios internacionales y los precios promedio del Gas LP en México.



“La medida del precio máximo permite dar una utilidad razonable”, agregó Sheffield. Incluso el presidente López Obrador refirió que en el tema de los aumentos de precios se vincula el problema de la inflación y eso “es normal”.

Los efectos de la pandemia altera la inflación
Incluso dijo que Estados Unidos está en niveles de inflación similares a México, de 7 por ciento, mientras que la inflación en Brasil alcanzó el 11 por ciento. Explicó que estos niveles de inflación se han presentado por los efectos de la pandemia de Covid-19, pues las actividades económicas estaban frenadas.

“Como inicia la recuperación y no hay materias primas, entonces sube el precio en alimentos, gas, transporte marítimo. En América del Norte también ocurre por la cantidad de dinero inyectada en Estados Unidos a su población y su economía. Fue mucha demanda y poca oferta”, añadió.

El presidente López Obrador consideró que este fenómeno será transitorio: “nosotros vamos a esperar” y consideró que continuar con medidas para impulsar la competencia en temas como los combustibles son útiles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016