De Veracruz al mundo
Interjet planea reanudar vuelos en 2022.
La aerolínea mexicana de bajo costo Interjet planea reanudar sus vuelos en 2022 con 10 aviones Airbus SE arrendados después de suspender operaciones hace un año, cuando la pandemia de coronavirus agravó sus ya golpeadas finanzas, dijeron representantes de la compañía.
Sábado 04 de Diciembre de 2021
Por: Reuters
CDMX.- La aerolínea mexicana de bajo costo Interjet planea reanudar sus vuelos en 2022 con 10 aviones Airbus SE arrendados después de suspender operaciones hace un año, cuando la pandemia de coronavirus agravó sus ya golpeadas finanzas, dijeron representantes de la compañía.

Los estragos de la pandemia en el sector turístico mundial han agudizado los problemas operativos y de pago de deuda, además de fiscales y salariales de la empresa, que pasó de ser una de las principales líneas aéreas en México, a riesgo de bancarrota.

"El plan es reiniciar operaciones con 10 Airbus 320", dijo el director general de Interjet, Luis Bertrand, en entrevista con Reuters. La empresa "está viva, tiene viabilidad y la vamos a sacar adelante", añadió.

Los accionistas de Interjet acordaron en abril solicitar la protección de la justicia mexicana para salvar a la empresa, de unos 5,000 empleados, mientras reestructura pasivos, pero el proceso legal, conocido como concurso mercantil, aún no ha iniciado.

Interjet está enfocada en su deuda y quiere lograr acuerdos con acreedores que pueda presentar en una etapa de conciliación del concurso mercantil, dijo, Iván Romo, socio de SOELI Consulting, a cargo de la reestructura de los pasivos, de unos 1,250 millones de dólares declarados previamente, sin dar detalles.

Y "volver a operar el año que entra, con promesas de quitas (condonaciones) entre 90 y 99 por ciento", añadió.

Bertrand, quien dirigió el aeropuerto internacional de Toluca, aledaño a la capital, explicó que a la par de las negociaciones financiera, jurídica y laboral, se está avanzando en reiniciar operaciones.

Parte de esto incluye un plan para devolver a sus dueños 22 aviones Sukhoi adquiridos con financiamiento a cambio de cancelar una deuda pendiente de seis mil 300 millones de pesos (296 millones de dólares).

"Ya firmamos los respectivos convenios para que puedan empezar a rehabilitarse nuevamente estos aviones", dijo.

De los Airbus que espera arrendar Interjet en la nueva etapa, seis se destinarán al aeropuerto de Ciudad de México, dos al de Toluca y dos a la terminal en Santa Lucía que sería inaugurada el próximo año, según el directivo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
20:59:18 - Aunque nos lancen calumnias, el pueblo sigue creyendo en la 4T, afirma Sheinbaum en Campeche
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016