De Veracruz al mundo
Por qué se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Según la ONU, las personas con discapacidad suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas
Viernes 03 de Diciembre de 2021
Por: Infobae
Foto: Infobae
CDMX.- Este 3 de diciembre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el Día Internacional de las Personas con Discapacidad cuyo objetivo principal es el de promover los derechos y el bienestar de las personas que sufren alguna discapacidad.

De igual forma busca crear conciencia sobre las situaciones que las personas sufren en los aspectos de su vida.

Este día tiene como objetivo ayudar a entender las cuestiones relacionadas con la discapacidad, los derechos de las personas y los beneficios que se derivarían de la integración en todos y cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural de sus comunidades.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define el término discapacitado en: una deficiencia física o mental, como la discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas.

Según la ONU, las personas con discapacidad, la “minoría más amplia del mundo”, suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas.

Es por eso que la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, emitió la “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, cuyo propósito es; “promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente, y subraya que la discapacidad es un concepto evolutivo resultado de la interacción de las personas con disfunciones y de problemas de actitud y de entorno que socavan su participación en la sociedad”.

“En la convención, hay una amplia clasificación de las personas con discapacidad y se reafirma que todas las personas con todos los tipos de discapacidad deben poder gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales”.

En el 2018, el Secretario General de la ONU, António Gutiérrez, lanzó el “Informe fundamental de la ONU sobre Discapacidad y Desarrollo, 2018. Realización de los ODS por, para y con personas con discapacidad”.

Este representa el primer esfuerzo de las Naciones Unidas en todo el sistema para examinar la discapacidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Agenda 2030 a nivel mundial de modo que el informe examina los datos, las políticas y los programas e identifica las buenas prácticas; y utiliza las pruebas que examinó para esbozar las acciones recomendadas para promover la realización de los ODS para las personas con discapacidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016