De Veracruz al mundo
Exige CSI de Michoacán justicia por asesinatos en pueblos originarios.
En tanto, el dos de noviembre del año en curso fue desaparecido y posteriormente asesinado el niño Cecilio de 11 años de edad de la comunidad de San Lorenzo, municipio de Uruapan, sin que a la fecha la Fiscalía General del Estado (FGE) haya podido resolver este inhumano homicidio.
Viernes 26 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) exige justicia por homicidios no aclarados en seis pueblos originarios, el último de ellos ocurrido el pasado 22 de noviembre en contra de Pedro Uceda García, defensor de la tierra comunal de Zirahuén, municipio de Salvador Escalante, quien fue atacado por un grupo armado, informó el dirigente de la organización purépecha, Pavel Guzmán.

En tanto, el dos de noviembre del año en curso fue desaparecido y posteriormente asesinado el niño Cecilio de 11 años de edad de la comunidad de San Lorenzo, municipio de Uruapan, sin que a la fecha la Fiscalía General del Estado (FGE) haya podido resolver este inhumano homicidio.

El día 19 de octubre fue desaparecido el comunero José Ulises Hernández Murguía originario de la comunidad de Corupo, también del municipio de Uruapan, sin que tampoco la FGE haya podido ayudar a su localización.

También, la FGE no ha ejecutado órdenes de aprehensión en contra de los asesinos de los comuneros de Acachuén, municipio de Chilchota, Reynaldo Santos, Alfredo Sierra y Juan Carlos Marcos, asesinados el dos de octubre de 2019 por defender los bosques.

De igual forma, las autoridades no han procedido a detener a los asesinos de joven Luis Felipe Serano Chavira del Municipio de Paracho, en un hecho ocurrido el 19 de abril del 202. Finalmente, tampoco se han girado órdenes de aprehensión de los agresores de la entonces autoridad comunal de Cocucho y comuneros que fueron agredidos con armas de fuego y punzocortantes durante los años 2018 y 2019 por luchar por los derechos colectivos de su comunidad.

“Exigimos por segunda ocasión justicia para las comunidades originarias agredidas y demandamos alto a la impunidad, además emplazamos al gobierno del estado a la instalación de una mesa de justicia para los pueblos originarios”, subrayó Pavel Guzmán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016