De Veracruz al mundo
Retiran del Senado propuesta de Arturo Herrera para gobernador del Banxico.
Durante el periodo de receso, el Ejecutivo envió a la Comisión Permanente la propuesta para de Arturo Herrera como gobernador del Banco de México (Banxico). Incluso, en junio pasado, senadores del bloque opositor respaldaron la propuesta de Arturo Herrera como gobernador del Banxico; sin embargo, el panista Damián Zepeda alertó que se podría perder la autonomía, al ser subordinado del Presidente.
Martes 23 de Noviembre de 2021
Por:
Foto: CAPTURA DE VIDEO
.- La propuesta para que Arturo Herrera, ex secretario de Hacienda, sea el próximo gobernador del Banco de México (Banxico) fue retirada; por lo que en el Senado está a la espera de un nuevo nombramiento. Fuentes del Senado confirmaron a MILENIO que la propuesta enviada por el Ejecutivo federal fue retirada sin ningún argumento, por lo que se espera que en los próximos días se envíe un nuevo nombramiento desde Palacio Nacional.

Te recomendamos: Denuncian a Jorge Alcocer y Arturo Herrera ante FGR por desacato En rueda de prensa se le preguntó a Kenia López, vicecoordinadora del PAN, sobre la razón por la que no había iniciado la discusión de dicho nombramiento, pero recordó que desde la Comisión Permanente “se retiró el dictamen correspondiente, porque no había los votos suficientes para aprobarlo en su momento. La decisión es del gobierno y de su mayoría aplastante aquí en el Senado, esa respuesta la tendrá que dar el partido en el gobierno”.

Durante el periodo de receso, el Ejecutivo envió a la Comisión Permanente la propuesta para de Arturo Herrera como gobernador del Banco de México (Banxico). Incluso, en junio pasado, senadores del bloque opositor respaldaron la propuesta de Arturo Herrera como gobernador del Banxico; sin embargo, el panista Damián Zepeda alertó que se podría perder la autonomía, al ser subordinado del Presidente.


La designación es hecha por el Presidente de la República y deben ser aprobadas por el Senado o, en su caso, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Para su aprobación, Morena y sus aliados no necesitan del apoyo de la oposición para poder sacar el nombramiento, pues se aprueba por mayoría simple.

La designación es hecha por el Presidente de la República y deben ser aprobadas por el Senado o, en su caso, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Para su aprobación, Morena y sus aliados no necesitan del apoyo de la oposición para poder sacar el nombramiento, pues se aprueba por mayoría simple.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016