Del total de migrantes asegurados, 145 son mujeres y 455 hombres de las siguientes nacionalidades: Guatemala, Honduras, Nicaragua, Cuba, El Salvador, Venezuela, Bangladesh, Ecuador, Ghana, India, República Dominicana y Camerún |
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Pese al llamado de las autoridades estatales tanto a transportistas como a migrantes a no participar ni caer en las redes del tráfico de personas, con relación a las 600 personas migrantes originarias de 12 países, recatadas ayer en cajas cerradas de dos tráileres, en el estado de Veracruz, el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación informó que inició el proceso administrativo correspondiente a fin de determinar la resolución que corresponda, misma que puede consistir en un retorno asistido o la oportunidad de permanecer en el país a través de un procedimiento de regularización. Del total de migrantes asegurados, 145 son mujeres y 455 hombres de las siguientes nacionalidades: Guatemala, Honduras, Nicaragua, Cuba, El Salvador, Venezuela, Bangladesh, Ecuador, Ghana, India, República Dominicana y Camerún. 401 (107 mujeres y 294 hombres) son originarios de Guatemala; 53 (36 hombres y 17 mujeres) de Honduras; 27 (19 hombres y 8 mujeres) de Nicaragua; ocho (cinco hombres y tres mujeres) de Cuba; 18 (cuatro mujeres y 14 hombres) de El Salvador; cuatro (una mujer y tres hombres) de Venezuela. También fueron identificados 37 hombres originarios de Bangladesh; cuatro hombres de Ecuador; seis hombres de Ghana; un hombre de India; cinco mujeres y 35 hombres de República Dominicana, un hombre de Camerún. Con apego y respeto a los derechos de las personas en contexto de movilidad, se realiza el procedimiento administrativo migratorio y se notifica a las instancias de protección a la infancia para el caso de los núcleos familiares o menores de edad solos, sobre la presencia y condición de estancia de esta población en territorio mexicano. Así las cosas.
|