De Veracruz al mundo
Revocación de Mandato: INE detecta más de 90 mil firmas falsas.
El INE ha detectado 90 mil 603 firmas falsas durante el proceso de verificación para la consulta de revocación de mandato.
Domingo 21 de Noviembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) hasta ahora ha detectado 90 mil 603 firmas falsas de apoyo a la consulta de Revocación de Mandato.

Tras 19 días de haber arrancado la recolección de firmas para respaldar la Revocación de Mandato, se han registrado un total de 399 mil 374.

Sin embargo, sólo 308 mil 771 firmas fueron por parte de ciudadanos inscritos en la lista nominal del INE.

Es decir, un total de 90 mil 603 firmas tuvieron inconsistencias durante el proceso de verificación que relizó el INE.

Dicha cifra de firmas falsas representa cerca del 23% de todas las firmas de apoyo a la consulta de Revocación de Mandato presentadas actualmente.

El INE revisará a detalle firmas de apoyo de revocación de mandato
El INE revisará a detalle todas las firmas de apoyo que reciba la consulta de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Así lo dijo a Expansión el consejero del INE Jaime Rivera, quien afirmó que el órgano electoral verificará la autenticidad de todas las firmas, una por una.

Sobre el proceso de apoyo a la consulta de revocación de mandato, el consejero sostuvo que el INE no aceptará:

firmas falsas
firmas que estén fuera del padrón electoral
credenciales de elector que hayan sido obtenidas para otros propósitos
firmas de personas fallecidas

Lo anterior, para evitar irregularidades como duplicaciones o que se busque suplantar la identidad de alguna persona.

Estas firmas de apoyo se puede otorgar de manera física o digital, pese a que el INE había propuesto que sólo se aceptaran las firmas físicas en los 204 municipios más marginados.

No obstante, la decisión se tomó luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el INE debe aceptar tanto firmas en papel como firmas digitales a través de una aplicación móvil.

¿Cuándo se realizaría la consulta de Revocación de Mandato?
La consulta de Revocación de Mandato está prevista para realizarse el próximo 10 de abril del 2022.

Cabe recordar que para que el INE pueda realizar la consulta de revocación de mandato se deben recolectar al menos 2.7 millones de firmas de apoyo.

Esa cantidad de firmas representa al 3% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores.

Además de que estas firmas deben ser procedentes de al menos 17 de los 32 estados que integran el país.

En caso de reunir la cantidad mínima de firmas para su realización, el próximo 12 de enero el INE emitirá la convocatoria de la revocación de mandato.

La recolección de firmas para apoyar la Revocación de Mandato inició el pasado 1 de noviembre y podrán ser recolectadas hasta el 25 de diciembre de 2021.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016