Habrá Parlamento Abierto para analizar la reforma eléctrica. | ||||||
El diputado Sergio Gutiérrez anunció que podrán participar legisladores, especialistas, asociaciones civiles…; reforma no incumple con el T-MEC, afirmó | ||||||
Domingo 21 de Noviembre de 2021 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
En un comunicado de prensa, destacó que en este dialogo podrán participar las y los legisladores de los diversos grupos parlamentarios, especialistas, asociaciones civiles, así como los dueños de compañías generadoras de energía eléctrica, para conocer opiniones, propuestas e inquietudes sobre este tema, que reconoció, es “complejo y estratégico para el desarrollo del país, por ser del ámbito de la seguridad nacional”. Existen inquietudes en torno a que si la reforma vulnera el T-MEC; sin embargo, hay análisis técnicos que demuestran que no incumple con ese tratado”, indicó. Aseguró que es un asunto que hay que explicar lo suficiente para que la población lo conozca y forme su opinión; por ello, urgió la participación de todos los interesados a favor y en contra de la propuesta. “Lo que se pretende con la reforma es que la iniciativa privada participe y tenga ganancias, pero en parámetros justos; es lo que nosotros defenderemos en beneficio de las y los mexicanos”, señaló. Gutiérrez Luna confió en que hay condiciones para empezar el debate y socializar las bondades de la reforma para que, una vez concluido el intercambio de ideas y posicionamientos, continúe el proceso legislativo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |