De Veracruz al mundo
Venezuela elige gobernadores y alcaldes bajo observación internacional.
Los comicios también marcan el regreso de la oposición, que rompe años de boicot electoral y llamados a la abstención.
Domingo 21 de Noviembre de 2021
Por: AFP
Foto: Reuters.
Caracas.- Venezuela elige este domingo a gobernadores y alcaldes con la participación del grueso de la oposición, que rompe años de boicot electoral y llamados a la abstención, en un proceso que también trae el retorno de observadores internacionales tras más de una década de ausencia.

Están convocados a las urnas 21 de los 30 millones de habitantes del país para escoger a 23 gobernadores y 335 alcaldes, así como legisladores regionales y municipales, entre más de 70 mil candidatos.

La votación abrió a las 06h00 (10h00 GMT) y debe extenderse hasta las 18h00 (22H00 GMT), siempre y cuando no haya electores en fila.

El lapso habitualmente se extiende y los resultados no llegan hasta bien entrada la madrugada.

Hubo centros en Caracas que ya tenían pequeñas filas aún antes de abrir. Algunos electores llevaban chaquetas con los colores de la bandera venezolana.

¿Nuevo comienzo?

Estos comicios pueden servir como nuevo punto de partida tanto para el presidente Nicolás Maduro, que busca el levantamiento de sanciones internacionales, como para la oposición, que vuelve a la vía electoral con la mirada puesta en una elección presidencial "transparente" y "justa" en 2024, aunque el próximo año tiene la opción de un referendo para revocar el mandato del gobernante.

Pero la oposición regresa fracturada, debilitada y sin candidaturas unitarias en la mayoría de las regiones, y es "previsible que el chavismo arrase", estimó Pablo Quintero, politólogo y director de la firma LOG.

La oposición se negó a participar en la elección presidencial de 2018, en la que fue reelecto Maduro, y en las legislativas de 2020, en la que el oficialismo recuperó el Parlamento.

Ambos procesos, entre acusaciones de "fraude", tuvieron amplio rechazo internacional, liderado por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), que esta vez acompañará las votaciones con una misión de 130 observadores desplegados en el país.

La UE no trabajaba en una elección en Venezuela desde hacía 15 años, pues las autoridades venezolanas optaron por "misiones de acompañamiento" de países y organizaciones cercanas al chavismo. Para esta elección se instalaron igualmente paneles de expertos de Naciones Unidas y el Centro Carter.

La UE tiene previsto presentar un informe preliminar el martes. Maduro ha advertido que el bloque no puede "dar veredicto" sobre los resultados.

'Elecciones, no sanciones'

Blanco de sanciones internacionales, incluido un embargo petrolero de Estados Unidos, el gobierno de Venezuela tiene fondos bloqueados en el extranjero y quiere vender su petróleo sin restricciones, así como importar gasolina, escasa ante la destrucción de la industria.

Maduro, que sostiene que estas medidas son la causa de los muchísimos problemas del país, hizo ciertas concesiones como impulsar una nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) con presencia de la oposición, aunque sigue dominada por el chavismo, y autorizó la llegada de observadores internacionales.

El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, aunque en la práctica Maduro ejerce el control, no votará, según su equipo, aunque no llama a la abstención en esta oportunidad.

No hay condiciones para una elección libre y justa en Venezuela", insistió el dirigente, cuya postura cuenta con el respaldo de Washington, su mayor aliado.

El objetivo de Guaidó es una elección presidencial en 2024 o antes, a través del referendo revocatorio del año que viene, que puede ser definido en la mesa de negociación en México, que por ahora está parada.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016