De Veracruz al mundo
Artesanas de Oaxaca denuncian apropiación cultural de sus bordados.
En el Congreso de Oaxaca fue aprobada una reforma con el objetivo de evitar el plagio de diseños de la cultura colectiva de la entidad
Sábado 20 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Artesanas mazatecas de Oaxaca denunciaron a Levi's México de apropiarse de sus diseños a través de su colección “Draco”.
Agrupadas en el colectivo “Las Mujeres de Texturas de Oaxaca”, criticaron la forma en que la empresa las relegó.

En denuncia compartida a través de redes sociales, las afectadas relatan que en la página de Facebook de Levi's México (eLevis. Mexico) se publicó un video en donde se hace mención de la colaboración de artesanos de la Mixteca, Valles Centrales y Tuxtepec.

La empresa señala que, durante tres meses, artesanos “representativos” de Tuxtepec, la región Mixteca y Valles Centrales de Oaxaca, plasmarán en sus prendas su visión, sus raíces y su historia a través de los diseños de DRACO Tradición Textil, SARAI SILVA ARTE y Rótulos Bautista.



Levi's sólo resaltó a las empresas y artistas visuales detrás del proyecto, pero, omitió el nombre de las artesanas y artesanos que realizan la labor del bordado.

“Esta "colaboración" de Levi's con "artesanos representativos" nos parece otro ejercicio de apropiación cultural y de invisibilización de las personas y comunidades que estamos detrás de las piezas bordadas”, recriminaron las artesanas.

Sostuvieron que los bordados que se ven en la chamarra del video mencionado no se realizan de manera considerable ni extendida en Tuxtepec, sino en los municipios de la Mazateca Baja como Jalapa de Díaz, Ixcatlán y en agencias como La Sorpresa, así como en algunas agencias del municipio de Teutila como Santo Domingo del Río o Piedra Ancha.

En el Congreso de Oaxaca fue aprobada una reforma con el objetivo de evitar el plagio de diseños de la cultura colectiva de la entidad.

La modificación al párrafo cuarto del Artículo 16 de la Constitución local establece castigar el saqueo del patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Por su parte la Senadora Harp también acompañó la lucha de artesanas de los mixes, toda vez que la diseñadora Isabel Marant plagió la blusa tradicional de la comunidad de Tlahuitoltepec.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:57 - Dice Ricardo Anaya que muerte de maestra jubilada en Álamo se debe al pacto de impunidad del Gobierno con delincuentes
19:55:34 - 'Herencia Ancestral', en el Centro Recreativo Xalapeño
19:28:53 - Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo
19:28:03 - Sin atención médica, bebé wixárika nace en puerta de hospital en Colotlán, Jalisco
19:26:49 - Detienen a dos ligados a plagio y muerte de maestra jubilada y taxista en Veracruz
19:25:53 - Hombre mata a sus dos hijos y se dispara tras discusión con su esposa en Jalisco
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016