Polémica en el INE por gasto que solicitó para asesores. | ||||||
La discusión comenzó cuando Flores pidió la palabra para “desmentir la serie de falsedades que han dicho alrededor del presupuesto” aprobado por los diputados y derivado de que el consejero presidente Córdova utiliza “cualquier espacio” para “difundir fake news”. | ||||||
Sábado 20 de Noviembre de 2021 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
La discusión comenzó cuando Flores pidió la palabra para “desmentir la serie de falsedades que han dicho alrededor del presupuesto” aprobado por los diputados y derivado de que el consejero presidente Córdova utiliza “cualquier espacio” para “difundir fake news”. En ese momento, Córdova lo interrumpió y le pidió que se ciñera al reglamento. Después, el representante de Morena insistió en seguir con su denuncia. Ante ello, de nuevo el consejero presidente intervino, pero con una moción, y luego de que Flores siguió hablando y ambos continuaron defendiendo sus posturas simultáneamente, le advirtió: “No me haga ejercer mis atribuciones de suspender, de retirarle la palabra”. Tras esto, pidió apoyo técnico y Flores fue silenciado en dos ocasiones. Córdova leyó el artículo 21 del reglamento, con el fin de defender su actuación. Indicó que en éste se establece la prohibición de interrumpir a los oradores, “salvo por medio de una moción siguiendo las reglas establecidas” o para conminarlo a que se conduzca dentro de los supuestos previstos en este ordenamiento y que “si el orador se aparta de la cuestión en debate o hace una referencia que ofenda a cualquiera de los integrantes del consejo”, el presidente le advertirá sobre la posibilidad de retirar el uso de la palabra y si se reitera la conducta, podrá hacerlo. En medio de esta discusión, el consejero electoral Uuc-kib Espadas solicitó un receso. Cerca de 25 minutos después, se reinició la sesión y Flores lamentó “la censura y el autoritarismo”. Aduciendo su derecho a la libertad de expresión, dijo que el instituto estaba proponiendo 10 plazas de asesores de los consejeros electorales con 2 millones 169 mil 486 pesos al año por cada uno. Ante esto, Córdova le preguntó: “¿Cuánto cobran los asesores de la representación de Morena a los que el INE les paga”. Flores respondió que si bien no tenía esa información, “sin duda que es menos” de los más de 2 millones que se planteaban para los del Consejo General del instituto electoral. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |