De Veracruz al mundo
Hidalgo y Chiapas: Las 2 entidades se suman al regreso a clases presenciales el lunes.
El pasado 16 de noviembre, Delfina Gómez, titular de la SEP, informó que al menos 20 millones de alumnos de todos los niveles educativos regresaron a clases presenciales en México tras el confinamiento provocado por la pandemia de la COVID-19.
Viernes 19 de Noviembre de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El próximo lunes 22 de noviembre varios estados mexicanos retomarán las clases presenciales luego de las pausas derivadas por la pandemia del coronavirus.

De forma lenta, las autoridades de cada estado han dado indicios para el escalonado retorno a las aulas; el principal parámetro que toman en cuenta para llevarlo a cabo de forma segura es que la entidad permanezca en color Verde del Semáforo Epidemiológico de COVID-19.

En Hidalgo, varios municipios han retomado las clases presenciales, pero los faltantes deberán incorporarse este 22 de noviembre bajo algunas condiciones, pues según la Federación de Escuelas Particulares de Hidalgo (FEPH), las instituciones deberán contar con la autorización expresa de la Secretaría de Salud estatal.

Cabe destacar que el regreso se llevará a cabo de forma escalonada y con autorización previa de los padres de familia.

“Ya se tiene la autorización del regreso a clases a partir de este lunes 22 de noviembre, siempre y cuando los protocolos de salud estén autorizados por la jurisdicción correspondiente, que está entre los preparativos para recibir a las y los alumnos de forma paulatina”, comentó María del Pilar Martínez Aragón, presidenta de FEPH.

Chiapas es otro estado que vuelve a las aulas. Aquí se ha visto el retorno a las instituciones educativas de manera escalonada, pero la próxima semana deberán presentarse a las escuelas el 100 por ciento de los estudiantes en plantillas divididas, incluso con horarios diferentes para prevenir contagios por COVID-19.

Tanto académicos como padres y madres de familia permanecen en medio de la incertidumbre por el coronavirus, debido a esta situación, el personal docente ha sido capacitado para evitar y prevenir riesgos de contagio.

Algunas entidades regresaron el pasado 16 de noviembre, luego del “puente” de descanso por el aniversario de la Revolución Mexicana.

Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí, informó el regreso a clases en ese periodo y destacó que no se puede vivir con miedo a la COVID-19.

“No se puede vivir todo el tiempo con el miedo al coronavirus, pues es un virus que llegó para quedarse, pero se considera que ya están las condiciones para incorporarse al 100 por ciento a los salones de clases y recalcó que es posible que haya rebrotes en algunas zonas, pero esto sería normal”, afirmó.

En Nuevo León, las autoridades han dicho que el Semáforo de COVID-19 se encuentra en color Verde, por lo que la Secretaría de Salud del estado anunció que es posible el regreso a las aulas de instituciones públicas y privadas.

Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco, expuso que debido a la reducción de incidencia por COVID-19, por lo que se garantizó que las niñas y niños se encuentran más protegidos en las escuelas que en otros espacios.

Ciudad de México y Estado de México llevan varias semanas en color Verde, por lo que padres y madres de familia ya habían sido notificados del regreso presencial en el centro de la incertidumbre por los contagios.

En Sinaloa desde el pasado 2 de septiembre mil 157 retomaron clases presenciales, a las que este 11 de octubre se sumarán mil 98 planteles educativos, anunció la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa (SEPC).

Detalló que en la entidad prevalecerá un esquema de híbrido, con el cual los alumnos tienen la oportunidad de tomar sus cursos desde casa algunos días. Además, la reanudación de clases presenciales se hará con los protocolos de salud establecidos y de manera pausada, indicó la dependencia local.

Al menos 20 millones de alumnos de todos los niveles educativos regresaron a clases presenciales en México tras el confinamiento provocado por la pandemia de la COVID-19, afirmó este martes 16 de noviembre la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Educación del Senado mexicano, la funcionaria señaló que el regreso a clases “era necesario” no solo por cuestiones académicas, sino también por la “urgencia” de proteger la salud física y emocional tanto de estudiantes como de docentes, tal y como recoge un boletín de la SEP.

Gómez informó que 178 mil escuelas ya abrieron sus puertas y más de un 1.6 millones de trabajadores de la educación ya acuden a sus centros de trabajo.

Gómez aseguró que, en las condiciones desfavorables impuestas por el confinamiento, los docentes enfrentaron la crisis de salud con convicción y amor a sus estudiantes, además de que “no cejaron en su vocación de enseñar en circunstancias tan difíciles”.

Asimismo, la secretaria precisó que el regreso a las aulas “es el resultado de un gran esfuerzo colectivo” y aseguró que este fue posible gracias a la política de vacunación que implementó el Gobierno mexicano para el personal docente del país.

En ese sentido, detalló que se vacunaron a casi tres millones de maestros y personal administrativo y de apoyo, “con lo que se dio un gran paso para garantizar el regreso a las aulas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:32:12 - Confía Sheinbaum alcanzar un ❝buen acuerdo❞ ante imposición de 30% de aranceles de EU
09:29:06 - Destaca Sheinbaum reducción de precios por desaceleración de la inflación
09:24:26 - Acuerdan México y Brasil fortalecer cooperación comercial
09:22:05 - Reducción de 50% en tráfico de fentanilo hacia EU de octubre a la fecha: Sheinbaum
22:22:40 - Adán Augusto acude al Senado, pero elude pronunciamiento y Morena evitó debatir caso Hernán Bermúdez
22:21:13 - Temblor HOY: sismo de 4.6 sacude Culiacán, Sinaloa este miércoles 23 de julio
22:20:11 - Asesinan al presidente de la Asociación Ganadera de Atenango del Río
21:46:48 - Confirma Sheinbaum que rehabilitación del Puente Coatzacoalcos I es una obra estratégica para el sureste del país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016