De Veracruz al mundo
Prevén en BdeM inflación de 7.1% en 2021, la más alta en 20 años.
La inflación general se perfila a rebasar 7 por ciento a tasa anual en noviembre, dijo el subgobernador del Banco de México (BdeM) Jonathan Heath, quien calificó el problema del alza sostenida de los precios como “bastante grave”, aunque previó que la economía crecerá en el último trimestre del año.
Viernes 19 de Noviembre de 2021
Por: Reuters
Foto: José Antonio López
CDMX.- La inflación general se perfila a rebasar 7 por ciento a tasa anual en noviembre, dijo el subgobernador del Banco de México (BdeM) Jonathan Heath, quien calificó el problema del alza sostenida de los precios como “bastante grave”, aunque previó que la economía crecerá en el último trimestre del año.

De cumplirse su previsión sobre la inflación, sería el nivel más alto para el indicador mensual desde abril de 2001, cuando se ubicó en 7.11 por ciento, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Realmente es un problema bastante grave. Significa que estamos enfrentando el problema de mayor inflación de los últimos 20 años”, dijo Heath durante un encuentro del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

El índice general de precios al consumidor (INPC) se ubicó en octubre en 6.24 por ciento, su mayor nivel desde diciembre de 2017 y por encima del objetivo oficial de 3 por ciento más o menos un punto porcentual y las expectativas del mercado.

Heath agregó que la estimación de la autoridad monetaria para diciembre es que la inflación se ubique entre 7.1 y 7.3 por ciento debido a una combinación de choques de oferta y de demanda y a cambios en los patrones que han sido “muy difíciles de entender”.

Sobre la actividad económica, que en el tercer trimestre tuvo su primer retroceso pospandemia, prevé que culmine con una tasa positiva en el último cuarto del año.

“La tasa que tuvimos en el tercer trimestre primeramente fue apenas negativa, tampoco fue una caída, pero sí nos está indicando que la recuperación económica como que medio se estancó.”

Destacó que “el gran ausente” para que la economía se recupere y crezca es la inversión.

El BdeM proyectó que este año el producto interno bruto (PIB) se recuperará 6.2 por ciento, tras desplomarse 8.5 por ciento a tasa anual en 2020, y 3 por ciento en el 2022.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016