De Veracruz al mundo
Proponen 4 años de cárcel para la esposa de El Chapo.
Coronel Aispuro fue arrestada el 22 de febrero del año en curso en el aeropuerto internacional Dulles en Washington.
Viernes 19 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: .Ap / Archivo
Nueva York.- Fiscales de Estados Unidos recomendaron una condena de cuatro años de prisión para Emma Coronel Aispuro cuando se presente ante un tribunal federal en Washington el 30 de noviembre para escuchar el dictamen de sentencia, después de que se declaró culpable del delito de conspiración para cometer narcotráfico, relacionado con su esposo, Joaquín El Chapo Guzmán.

En un memorando registrado este jueves ante el Tribunal Distrital en Washington, los fiscales hacen un recuento del historial delictivo de Coronel Aispuro, y recomiendan al juez federal Rudolph Contreras, encargado del caso, que imponga una condena de 48 meses seguido por un periodo de cinco años de libertad bajo supervisión de las autoridades. También recomiendan la confiscación de un millón 499 mil 970 dólares.

Coronel Aispuro fue arrestada el 22 de febrero del año en curso en el aeropuerto internacional Dulles en Washington. Según las autoridades federales, el 17 de febrero ya se habían formulado y aprobado una serie de acusaciones de conspiración para la distribución e importación a Estados Unidos de narcóticos (incluyendo heroína, cocaína, metanfetaminas y mariguana), todo en relación con el negocio de su esposo y sus cómplices.

El 10 de junio, la acusada se declaró culpable en un acuerdo negociado con los fiscales y con ello cedió su derecho a un juicio ante un jurado. El juez Contreras le advirtió en ese momento que su confesión de culpabilidad no garantizaba una pena reducida, que podría ser de entre 9 a 11 años. A la vez, se sabía entonces que existía la posibilidad también de que fuera menos, ya que este tipo de convenios suelen ser a cambio de cooperación sobre asuntos legales en proceso.

Los fiscales federales Arthur Wyatt, Anthony Nardozzi y Katherine Wagner señalan en su memorándum al juez Rudolph Contreras que la sentencia recomendada al juez está muy por debajo de las penas aplicables para este tipo de delitos, y que en este caso podrían haber sido de entre cuatro años y seis meses a cinco años nueve meses de prisión.

En sus argumentos para la sentencia recomendada, los acusadores afirman que “dado el impacto adverso que el narcotráfico tiene sobre la sociedad y los efectos perjudiciales de la cocaína, heroína, metanfetaminas y mariguana en comunidades, es importante que el tribunal imponga una sentencia que disuada a otros de minar el imperio de la ley. Sin embargo, el tribunal debería equilibrar el factor de disuasión contra el papel de la acusada y la rápida aceptación de su responsabilidad en este asunto”.

Aunque se indica que los fiscales proponen esta recomendación con el acuerdo de la procesada y sus abogados defensores, la decisión final sobre las dimensiones de la condena están en manos del juez Contreras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:51:04 - Anuncia Sheinbaum nuevo programa cultural y deportivo dirigido a jóvenes
09:48:56 - Gobierno de CDMX rechaza violencia previo a marcha contra gentrificación
09:28:37 - Pide Sheinbaum analizar papel de EU en detención de ‘El Mayo’
09:25:15 - UIF bloquea las cuentas de Hernán Bermúdez
21:44:05 - Planta de fertilizantes en Poza Rica no impactará el ambiente: este, 'en realidad ya está impactado': Sheinbaum
21:34:20 - Destaca Sheinbaum coordinación con gobierno de Nahle para esclarecer crimen de maestra jubilada en Álamo. Ojalá sea cierto
21:23:56 - Inicia SIOP estudios y proyecto para construir puente de Boca del Río que gobernadora prometió en campaña
21:11:16 - Reportan presencia de hongo Fusarium en Veracruz; destruye la caña de azúcar y ha afectado producción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016