De Veracruz al mundo
México busca con Estados Unidos y Canadá mecanismo para producción de vacunas: López-Gatell.
México busca con Estados Unidos y Canadá cooperación para producción de vacunas, revela el subsecretario Hugo López-Gatell
Miércoles 17 de Noviembre de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: AP.
Ciudad de México.- AMLO y una comitiva viajan a la Cumbre de Líderes de Norteamérica en Washington con la idea de crear un mecanismo de producción y distribución de vacunas Covid-19 entre México, Estados Unidos y Canadá.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo en entrevista para Milenio que México buscará un convenio que establezca un mecanismo de producción de vacunas con:

Estados Unidos
Canadá

Desde el AICM, el subsecretario López-Gatell aseguró que la delegación mexicana también propondrá fortalecer cadenas de suministro para que los tres países tengan una mejor respuesta ante emergencias sanitarias.

Se requiere de la colaboración en la producción y distribución de vacunas: López-Gatell

De acuerdo con López-Gatell, se requiere de mecanismos de intercambio de información para que se pueda colaborar en la producción y distribución de vacunas.

Esto ayudará a tener una mejor capacidad de respuesta, por lo que se necesita tener los insumos necesarios para el tratamiento y la prevención de enfermedades.

Además de la obtención de insumos para el diagnóstico pronto y adecuado, “en términos de la respuesta epidemiológica”.

El subsecretario aseguró que en la reunión podrán compartir las lecciones aprendidas desde la influenza AH1N1 hasta la pandemia por Covid-19.

Impugnaciones por vacunación a menores es tema del Poder Judicial
Por otra parte, Hugo López-Gatell recordó que las impugnaciones a los amparos que interpusieron padres de familia de niños menores de edad es un tema que deberá resolver el Poder Judicial.

A pesar de que el tema de la vacunación a jóvenes de entre 12 a 17 años ha sido controversial, el subsecretario defendió la estrategia federal.

Asimismo, aseveró que todas las decisiones tomadas durante la pandemia han sido bajo estrictos protocolos científicos.

Sin embargo, aseguró que la preocupación de las familias es legítima pero no pueden hacerse políticas por casos individuales.

El subsecretario recordó que los amparos sólo son aplicables a la persona y “es un exceso” que a partir de un amparo se deba generar una política, sobre todo en temas complejos.

Con información de Milenio

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016