De Veracruz al mundo
Bernardo Bátiz asegura que AMLO respetaría su gestión como ministro de la SCJN.
Indicó que de ser elegido como ministro trabajaría en los derechos humanos y sociales, así como en la soberanía nacional
Miércoles 17 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado una terna para que se elija en el órgano legislativo al próximo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que en los próximos días José Fernando Franco González Salas dejará su cargo como integrante del poder judicial.

La terna está integrada por Eva Verónica de Gyvés Zárate, Loretta Ortiz Ahlf y Bernardo Bátiz Vázquez, quien actualmente tiene 85 años y es uno de los siete consejeros de la Judicatura Federal. Además, ha sido profesor de Derecho en la Universidad Iberoamericana.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, Bernardo Bátiz dijo que es un honor haber sido propuesto por el mandatario mexicano y de ser elegido, pondrá énfasis en tres puntos: la defensa de los derechos humanos, los derechos sociales de trabajadores, el derecho a la educación de los campesinos, así como la soberanía nacional "que he defendido toda mi vida".


Destacó la paridad de género en los organismos y en la terna, ya que van dos mujeres junto con él, y aseguró que cualquier de ellas podría desempeñar el cargo muy bien porque están preparadas y son juristas.



Por otro lado, Bátiz aseguró que el presidente sería respetuoso de su gestión en caso de llegar a la Corte.

"Yo fui procurador con el licenciado López Obrador cuando fue jefe de gobierno y jamás en los cinco años recibí yo una indicación, un reclamo, nunca, respetuoso siempre de la autonomía de gestión de la Procuraduría, estoy seguro que lo hará, ese es su estilo, lo conozco, es un hombre de palabra, no se va a meter, va a respetar, dará su opinión, eso sí, como lo ha hecho siempre".

Dado que en el cargo debería durar 15 años, se ha cuestionado si su candidatura es de "relleno", ante lo que refirió que el poder legislativo y el parlamento, y la Cámara de Senadores, debe tener opciones y si el presidente considera que su experiencia jurídica podría ser útil, está bien que el Senado lo tome en cuenta.

"Es un gran honor y estoy seguro que el presidente respetará, ni habrá presiones, ni habrá indicaciones de un sentido, creo que así lo ha hecho siempre", expresó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016