De Veracruz al mundo
Elogia AMLO el compromiso de Joe Biden con migrantes.
En la conferencia de prensa matutina, cuando respondía afirmativamente a la posibilidad de enviar aviones de la fuerza aérea para traer a los connacionales adultos mayores que deseen volver a sus pueblos, el mandatario introdujo el tema.
Miércoles 17 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que exhibirá en Palacio Nacional a los legisladores estadunidenses que no apoyen la propuesta de Joe Biden para regularizar a 11 millones de migrantes que residen en el vecino país sin documentos.

En la conferencia de prensa matutina, cuando respondía afirmativamente a la posibilidad de enviar aviones de la fuerza aérea para traer a los connacionales adultos mayores que deseen volver a sus pueblos, el mandatario introdujo el tema.

“Pero hay otra cosa que quiero plantear, que lo hago aquí porque no puedo tratarlo tan abiertamente en Estados Unidos por respeto a la soberanía de este país. Yo creo que ningún mandatario ha hecho un compromiso más profundo en beneficio de los migrantes que el presidente Biden”, dijo a la prensa, un día antes de viajar a Estados Unidos para participar –mañana– en la cumbre de gobernantes de América del Norte.

Enseguida mencionó a 11 millones a regularizar (aunque aquí se incluye a casi 5 millones de mexicanos, y personas de otras nacionalidades, según datos de oficinas radicadas en Washington), y confió en una expectativa favorable para el proyecto del demócrata, aunque admitió que la decisión pasa por el Congreso de esa nación.

“Si el presidente Biden presenta la iniciativa para la regularización de los 11 millones de migrantes, nosotros vamos a estar atentos, pendientes, dándole seguimiento, tomando nota de la postura que asuman los legisladores de un partido y otro (republicanos y demócratas)”.

Ojalá “haya unidad, pero si legisladores de un partido bloquean esta iniciativa, nosotros lo vamos a señalar en su momento, de manera respetuosa, desde aquí; que un partido, sus legisladores, no ayudaron a algo que es justo, humanitario, porque hay millones de mexicanos que viven y trabajan desde hace años en Estados Unidos, que han aportado mucho al desarrollo, al engrandecimiento de esa nación y merecen ser tratados con justicia”, advirtió.

Destacó que la mexicana es la comunidad hispana más grande, muy por encima de otras, como los originarios de Puerto Rico y Cuba; esta última comunidad que “haciendo valer sus derechos, su libertad, los hermanos cubanos que viven en Estados Unidos tienen mucha influencia política, estoy hablando de los ciudadanos cubano-estadunidenses”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
09:27:04 - Destituyen a mandos policiacos y piden revocación del alcalde tras segundo caso de muerte de una mujer en separos de Salina Cruz
09:25:36 - Violencia sexual infantil: ¿cómo reconocerla, prevenirla y actuar a tiempo?
09:23:41 - Sentencia de Tribunal capitalino no cumple con lo ordenado por la Corte en el caso de Dulce, recluida injustamente
22:21:02 - Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados
21:53:33 - Durante ceremonia de entrega de Cartilla Militar, Nahle hace llamado a defender los valores que dan identidad como nación
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016