De Veracruz al mundo
Tercera dosis de vacuna Pfizer protegería hasta 10 meses contra covid.
Un estudio israelí indicaría que la protección de la tercera dosis de la vacuna pfizer contra el covid duraría hasta 10 meses.
Martes 16 de Noviembre de 2021
Por: Excelsior
Foto: AP.
Estados Unidos.- La tercera dosis de la vacuna covid de Pfizer proporciona hasta 10 meses de protección contra el coronavirus, según los datos preliminares de un estudio hecho en Israel.

De acuerdo con la información del hospital Tel Hashomer, esta tercera aplicación serviría muy bien como refuerzo para las dosis anteriores, aunque los datos todavía son preliminares y se necesita más tiempo para analizar toda la información.

En el estudio se reveló que la tercera dosis redujo considerablemente la probabilidad de que personas contagiadas ingresaran a las áreas de urgencias de hospitales-.

Israel ya aplica una tercera dosis de esta vacuna covid en sectores vulnerables como adultos mayores y personas con alguna comorbilidad que los ponga en riesgo ante el covid.

Otros países como Estados Unidos ya analizan la aplicación de una tercera vacuna general, los laboratorios como Moderna o Pfizer ya han mostrado documentos sobre la efectividad de una tercera dosis contra el coronavirus.

¿Son los refuerzos contra COVID-19 como las otras vacunas?

¿Son las dosis de refuerzo iguales que las vacunas anteriores contra el COVID-19?

Sí, las dosis de refuerzo utilizan la misma receta que las anteriores, pese a la aparición de la variante delta, más contagiosa. Las vacunas no se modificaron para ajustarse a delta porque siguen funcionando bien.

Las vacunas funcionan entrenando al cuerpo a reconocer y combatir la proteína espicular que recubre el coronavirus y le ayuda a invadir las células del cuerpo. Por suerte, las mutaciones de delta no hacían al virus tan diferente como para evitar la detección.

La protección adicional que podría obtener de una dosis de refuerzo modificada para ajustarse mejor a una variante sería mínima, indicó el doctor Paul Goepfert, director de la Clínica de Investigación de Vacunas de Alabama en la Universidad de Alabama en Birmingham.


Fabricar dosis con una nueva fórmula también habría retrasado la distribución de los refuerzos.

Moderna y Pfizer estudian dosis de refuerzo adaptadas a delta y otras variantes para que estén listas si son necesarias. Las autoridades de salud tendrían que decidir si y cuándo merecería la pena cambiar de fórmula.

Lo que no sabemos”, señaló Goepfert, “es si tienes una vacuna delta, en comparación con la vacuna normal, ¿de verdad funciona mejor para evitar el contagio o la infección asintomática?”.

Estados Unidos ha autorizado dosis de refuerzo para Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson en algunas personas, y otros pocos países utilizan refuerzos de esos fármacos o de otras vacunas contra el covid.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016