De Veracruz al mundo
Bátiz, Loretta Ortiz y Eva de Gyves forman la terna para elegir integrante de la SCJN.
Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este martes la terna propuesta al Senado de la República para ocupar un asiento en la Suprema Corte, el cual quedará vacío en diciembre cuando el Ministro José Fernando Franco González Salas concluya su periodo.
Martes 16 de Noviembre de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Bernardo Bátiz Vázquez, Loretta Ortiz Ahlf y Eva Verónica de Gyves Zárate son los integrantes de la terna enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir al nuevo Ministro o Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución del Ministro José Fernando Franco González Salas, quien concluye su periodo en diciembre.

Los aspirantes, todos integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), deberán de ser analizados por el Senado de la República.

El Senador morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la cámara alta, informó por medio de Twitter que el órgano legislativo ya había recibido el documento por parte del titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Recibimos del presidente Andres Manuel @lopezobrador_ la propuesta para designar a un nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, compuesta por:
-Bernardo Bátiz
-Verónica de Gyvés
-Loretta Ortiz
Iniciaremos el proceso constitucional. pic.twitter.com/EcSwOpULe4

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) November 16, 2021



Bernardo Bátiz Vázquez se desempeñó como Procurador de Justicia en la Ciudad de México durante el mandato de López Obrador como Jefe de Gobierno, y formó parte del “Gobierno legítimo” tras las elecciones de 2006. Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una Maestría en Derecho por la Universidad Iberoamericana.

Por otro lado, Loretta Ortiz Ahlf formó parte de la militancia de Morena hasta su nombramiento. En 2018, fue postulada por el Presidente de México para formar parte de la Suprema Corte, en sustitución del exministro José Ramón Cossío Díaz, pero no fue elegida en ese momento por el Senado.

También es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel III, y fue integrante del Grupo Redactor de la Constitución de la Ciudad de México entre 2016 y 2017.

Finalmente, Eva Verónica de Gyves Zárate fue postulada por el líder del Ejecutivo para la titularidad de la Fiscalía General de la República (FGR), cargo que fue asumido por Alejandro Gertz Manero. Fungió previamente como Magistrada en el Tribunal Superior de Justicia del entonces Distrito Federal.

El pasado 29 de octubre, organizaciones de la sociedad civil enviaron al Presidente López Obrador una petición para que la terna que creara estuviera totalmente compuesta por mujeres para avanzar en el principio de paridad de género, ya que actualmente sólo hay tres magistradas en la Corte, de un total de 11 integrantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016