De Veracruz al mundo
Contaminación del aire causa muerte de 300 mil personas en Europa; ¿cuántas se esperan en América?.
Las principales causas de enfermedad y muerte, generalmente están relacionadas enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedades pulmonares o cáncer de pulmón.
Martes 16 de Noviembre de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La contaminación es un enemigo mortal y silencioso. El dióxido de carbono (CO2) es uno de los mayores contribuyentes al calentamiento global y un nuevo estudio ha arrojado información escalofriante: al menos 300 mil personas tuvieron una muerte prematura por las consecuencias de la contaminación y el cambio cambio climático en Europa.

La Agencia Europea de Medio Ambiente fue la encargada del informe, que analizó el impacto de tres contaminantes clave: partículas finas, dióxido de nitrógeno y ozono. Sin embargo, el informe señaló que la calidad del aire en Europa fue mejor en 2019 que el año anterior, pero eso no impidió que falleciera gente.

Pero concluyó que la contaminación del aire es una de las principales causas de enfermedad y muerte, generalmente por enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedades pulmonares o cáncer de pulmón, y el mayor riesgo para la salud ambiental de Europa.

Respirar aire limpio debería ser un derecho
"Respirar aire limpio debería ser un derecho humano fundamental. Es una condición necesaria para sociedades sanas y productivas", dijo el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge. Expuso que aún hay un largo camino que recorrer en este tema.

Al respecto,el director ejecutivo de la Agencia Europea de Medio Ambiente, Hans Bruyninckx, consideró que invertir en calefacción, movilidad, agricultura e industria más limpias ofrece una mejor salud, productividad y calidad de vida para todos los europeos y especialmente para los más vulnerables. "Estas inversiones salvan vidas y también ayudan a acelerar el progreso hacia la neutralidad de carbono y una fuerte biodiversidad", concluyó.

Sin embargo, la Agencia Europea de Medio Ambiente observó que la calidad del aire mejoró en 2020 como resultado de las medidas de confinamiento introducidas para controlar la propagación de Covid-19, que llevaron a una reducción de las emisiones del transporte, combinada con condiciones climáticas favorables. Sin embargo, muchos expertos consideran que los niveles se dispararán una vez que todo vuelva a la normalidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016