De Veracruz al mundo
Hoy se reúne López Obrador con diputados que aprobaron PEF 2022.
También señaló que con esa autorización de gasto, el Congreso permitió que haya recursos para obras fundamentales. Entre ellas el aeropuerto Felipe Ángeles, la modernización de la refinerías, la adquisición de la refinería de Shell en Texas, Estados Unidos, el Tren Maya.
Martes 16 de Noviembre de 2021
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con diputados que aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, a quienes agradeció de antemano por haber “entendido bien” el propósito de avalar el plan en sus términos.

Al inicio de la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario habló de la importancia de enviar recursos a la población en la forma de apoyos sociales y obras. De lo segundo preció que todas las obras del gobierno federal representan 300 mil empleos directos e indirectos.

“Es muy importante no solo por razones humanitarias, sino para vivir en paz que haya justicia, y eso lo garantiza el presupuesto”.


El tabasqueño reiteró que la autorización del gasto de 7 billones 88 mil millones de pesos, “nos beneficia a todos, la paz es fruto de la justicia. Cuando hay desigualdad, pobreza, cuando se abandona a lo jóvenes hay frustración, hay violencia”.

Así, brindó su postura sobre el hecho ocurrido en San Lázaro, donde el bloque legislativo conformado por Morena, el PT, PVEM, respaldaron el dictamen.

“Se fortalece el mercado interno, más capacidad de consumo, cuando la gente no tiene para lo básico se estanca, no prevalece la actividad productiva; cuando la gente tiene ingreso se activa el consumo, eso está más que demostrado”.

También señaló que con esa autorización de gasto, el Congreso permitió que haya recursos para obras fundamentales. Entre ellas el aeropuerto Felipe Ángeles, la modernización de la refinerías, la adquisición de la refinería de Shell en Texas, Estados Unidos, el Tren Maya.

No es por presumir -dijo-, “pero en Estados Unidos, en lo últimos tiempos ha aumentado la gasolina 25 por ciento, y en México no, y lo mismo la luz”, repuso.

Y a eso añadió que se han generado 300 mil empleos directos. Y el presupuesto, adujo, se constituyó y se utiliza en esas grandes obras porque no hay deuda, porque no hay corrupción, ya hay austeridad republicana. “Todo esto lo han internalizado, lo han entendido muy bien los legisladores”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:57 - Dice Ricardo Anaya que muerte de maestra jubilada en Álamo se debe al pacto de impunidad del Gobierno con delincuentes
19:55:34 - 'Herencia Ancestral', en el Centro Recreativo Xalapeño
19:28:53 - Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo
19:28:03 - Sin atención médica, bebé wixárika nace en puerta de hospital en Colotlán, Jalisco
19:26:49 - Detienen a dos ligados a plagio y muerte de maestra jubilada y taxista en Veracruz
19:25:53 - Hombre mata a sus dos hijos y se dispara tras discusión con su esposa en Jalisco
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016