De Veracruz al mundo
López Obrador espera concretar acuerdos en su reunión con EE.UU y Canadá: “Ellos no están para perder el tiempo”.
El presidente recapituló las tres directrices en la agenda del encuentro que sostendrá su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau
Lunes 15 de Noviembre de 2021
Por: Infobae
Foto: Reuters.
CDMX.- El próximo 18 de noviembre, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) viajará a Washington (Estados Unidos) para celebrar la Cumbre de Líderes de América del Norte con su homólogo estadunidense, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Cabe resaltar que este figuraría como el segundo viaje al extranjero que el Jefe del Ejecutivo mexicano lleve a cabo en lo que va de su sexenio.

No obstante, en su conferencia matutina de este lunes, Andrés Manuel se expresó confiado de que la reunión entre los tres mandatarios derivará en acuerdos y resultados, y no se limitarán al “análisis de la realidad”.

“Lo importante es que lleguemos a acuerdos y que se apliquen esos acuerdos. (...) Es muy importante el reunirnos, las cumbres, pero lo más importante son los resultados.(...) No es para ir a conceptualizar o solo al análisis de la realidad. Es para tomar decisiones”.
Esto sustentado en la confianza que el tabasqueño expresó hacia los otros representantes, a quienes calificó como “hombres de acción” que “no van a perder el tiempo”.

“Diálogo, compromisos y que se conviertan lo más pronto posible en hechos (...) Yo creo que el presidente, Biden, y el primer ministro, Trudeau, son hombres de acción. (...) Ellos no están para perder el tiempo, ni nosotros”, aseveró.

En otro momento de la mañanera, López Obrador recordó que la cumbre, en una primera parte, constará de un encuentro bilateral que sostendrá por separado con Biden y Trudeau. Posteriormente, se llevará a cabo la reunión trilateral, cuya agenda se regirá por tres ejes:

- Evaluación de los avances y el futuro de la integración económica

- Migración

- Salud; en relación con la pandemia del COVID-19 y las acciones cooperativas para su mitigación

Esto ya había sido abarcado por Andrés Manuel en su conferencia del pasado 12 de noviembre, en la cual, además, resaltó la importancia de la Cumbre para el fortalecimiento de las naciones, especialmente - destacó - para hacer frente al crecimiento economico de otras regiones, como Asia.

“Hay condiciones inmejorables para que este instrumento que es el tratado nos ayude a reactivar nuestras economía, a crear empleos, que haya bienestar, a que no se quede estancada como región América del Norte ante la expansión de crecimiento de otras regiones del mundo.”.
En ese tenor, López Obrador no descartó la posibilidad de abarcar temas fuera de los programados, sin embargo, aseguró que “no puede adelantar información” por respeto a las otras partes.

El presidente partirá hacia el país vecino el próximo 17 de noviembre, no obstante, aún se gestiona el traslado, ya que solo hay un vuelo directo a la capital estadunidense; el regreso está calendarizado para el 19 de noviembre.

La comitiva mexicana estará integrada por el canciller, Marcelo Ebrard; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; la de Economía, Tatiana Clouthier Carrilo y el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Hasta el momento, Joe Biden y AMLO solo han entablado conversaciones virtuales, debido a la contingencia sanitaria; en tanto, el presidente de los Estados Unidos y Justin Trudeau coincidieron en la cumbre del Grupo de los 20 (G20), celebrada en Roma, Italia.

Este evento se retomará después de varios años de pausa, puesto que la última reunión diplomática fue en 2016, la cual fue conocida popularmente como de los Tres Amigos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
15:54:53 - Arnulfo Castorena conquista el oro en Mundial de Paranatación en Singapur
15:53:56 - Balean a policía durante detención en Iztapalapa
15:52:51 - Condena CNTE utilización de grupos de choque del gobierno de Oaxaca el 19 de septiembre
15:50:51 - Cientos exigen esclarecer caso Ayotzinapa en quinta jornada de protestas
15:42:56 - El gobierno está fuerte por el apoyo popular con que cuenta: Sheinbaum
15:39:57 - México suma casi 10 mil casos de dengue; 759 en la última semana
15:35:15 - Equinoccio de otoño 2025: día y hora en que inicia la estación en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016