De Veracruz al mundo
¿Diabetes? Alimentos que ayudan a prevenir o controlar esta enfermedad.
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Por ello, te presentamos los mejores alimentos para prevenir o controlar esta enfermedad.
Domingo 14 de Noviembre de 2021
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- La diabetes es un problema latente en México y en el resto del mundo. Se hace presente cuando los niveles de glucosa en la sangre son demasiado altos. La American Diabetes Association (ADA) refiere que cuando los niveles de glucosa en ayunas van de 100 mg/dl a 125 mg/dl se considera prediabetes, mientras que niveles de 126 mg/dl o más se diagnostica como diabetes. En cualquiera de los casos se considera un asunto serio, ya que la diabetes no tiene cura.

El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo menciona que la glucosa elevada puede desencadenar complicaciones en la salud como enfermedad renal, retinopatía, pie diabético y amputaciones. Además de que se relaciona con riesgo de aterosclerosis que causa posibles eventos cardiovasculares y cerebrovasculares.

Síntomas de la diabetes

La ADA señala que la diabetes más común es la tipo 2, que se caracteriza por los siguientes síntomas:

Necesidad frecuente de orinar
Producción de grandes cantidades de orina
Sensación de cansancio
Pérdida de peso
Sed con mayor frecuencia que lo normal.
La diabetes tipo 2 puede controlarse con una buena dieta, actividad física habitual y medicamentos para reducir los niveles de azúcar en la sangre.

¿Cómo prevenir o controlar la diabetes?

La misma institución señala que la diabetes tipo 2 puede controlarse con una buena dieta, actividad física habitual y medicamentos en caso de estar diagnosticado con esta enfermedad, con el fin reducir los niveles de glucosa en la sangre.

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su Guía de Práctica Clínica Dietoterapia y Alimentos Paciente con Diabetes Mellitus resalta que la alimentación juega un papel fundamental en el tratamiento del paciente con diabetes. Por ello recomienda el consumo de los siguientes alimentos:

Vegetales de hoja verde: Son bajos en carbohidratos digeribles, lo que ayuda a tener un buen control de la glucosa, además son nutritivos y bajos en calorías.
Cereales integrales: Los cereales integrales y las leguminosas son ricos en micronutrientes como el magnesio, manganeso, zinc y cromo, que están directamente relacionados con la mejora del metabolismo de la glucosa, la sensibilidad a la insulina, la síntesis de insulina de células β y la prevención de daño oxidativo. Además, varios compuestos fenólicos de los cereales de grano entero tienen una fuerte capacidad antioxidante.
Frutas: La fructosa consumida a partir de fruta, puede lograr un mejor control de la glucemia en comparación con la ingesta de la misma cantidad de sacarosa (azúcar de mesa).
Leguminosas: El consumo de 190 g aproximadamente de leguminosas por día, parece contribuir a una dieta de bajo índice glucémico y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
Lácteos: Diversos estudios acerca de los efectos del consumo de productos lácteos o sus componentes (calcio, vitamina D y magnesio) en la diabetes mellitus tipo 2, han reportado efectos benéficos del aumento del calcio y de la ingestión de vitamina D en la mejora de la sensibilidad a la insulina y la prevención de diabetes tipo 2.
Evita consumir muchas carnes rojas: Una dieta rica en carne roja y productos cárnicos podría conducir a un aumento de las reservas de hierro del organismo, que parece afectar la sensibilidad a la insulina y aumentar la concentración de glucosa en la sangre.
Es importante resaltar que en caso de estar diagnosticado con esta enfermedad, se acuda con profesionales de la salud (médico y nutriólogo) para obtener atención personalizada en cuanto a medicamentos y porciones de alimentos.

Receta apta para personas con diabetes

Tener diabetes no significa comer sin sabor, por lo cual el sitio web de la Federación Mexicana de diabetes, presenta diversas recetas para mantener una buena salud, entre ellas se encuentra la preparación de Sandwich de huevo con espinaca.

Ingredientes

2 rebanadas de pan de caja integral
2 Claras de huevo
10 gr de espinaca
Rebanadas de queso panela (20 gr)
2 rebanadas de jitomate
1 cda de mayonesa
1 cda de aceite de cártamo
Procedimiento

Mezclar las claras de huevo con los champiñones rebanados y la espinaca, agregar una pizca de sal.
En la sartén caliente, agregar una cda de aceite de cártamo.
Cocinar la mezcla de claras de huevo.
Untar mayonesa al pan, agregar la mezcla de claras de huevo cocinadas, las rebanadas de queso panela y de jitomate. ¡Buen provecho!
Información nutrimental (1 porción)

Energía: 348 kcal
Carbohidratos: 35 gr
Proteínas: 19 gr
Grasas: 16 gr

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016